Skip to Main Content

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

  • image La superficie ventral del puente muestra la arteria basilar en el surco pontino y cuatro nervios craneales: abductor, en la unión pontinomedular, facial y vestibulococlear, en el ángulo cerebelopontino, y trigémino a nivel de la mitad del puente.

  • image La superficie dorsal del puente forma el piso rostral del cuarto ventrículo en el que se observan los colículos faciales. Los cortes coronales del puente revelan dos componentes: un puente basal ventral, más reciente en términos filogenéticos, y un tegmento dorsal, más antiguo.

  • image La base del puente contiene los núcleos pontinos y los haces o fascículos de fibras nerviosas siguientes: corticoespinal, corticobulbar y corticopontocerebeloso (el más grande).

  • image El tegmento incluye los haces de las siguientes fibras nerviosas: lemnisco medial, lemnisco trigeminal, espinotalámico, cuerpo trapezoide, fascículo tegmental central, fascículo longitudinal medial, tectoespinal y fibras simpáticas descendentes.

  • image El núcleo parabraquial tiene un sitio importante en la regulación autónoma. El núcleo pedunculopontino ejerce acciones en la locomoción, el aprendizaje motor, el sistema de recompensa, el despertar y los movimientos oculares sacádicos.

  • image Fibras del nervio coclear terminan de forma selectiva en neuronas en los núcleos cocleares dorsal y ventral.

  • image En toda la extensión de las vías auditivas existen circuitos de retroalimentación recíproca.

  • image Los movimientos reflejos de los ojos y el cuello a los sonidos se llevan a cabo a través de dos vías: del colículo inferior al superior y a través de los fascículos tectobulbar y tectoespinal, a los núcleos de los ojos y los músculos del cuello y de la oliva superior al núcleo abductor y luego, a través del fascículo longitudinal medial, a los núcleos de los movimientos extraoculares.

  • image Fibras nerviosas vestibulares terminan de modo selectivo en cuatro núcleos vestibulares: medial (principal de Schwalbe), inferior (espinal), lateral (de Deiters) y superior (de Bechterew). Algunas fibras se proyectan de manera directa al cerebelo.

  • image La eferencia de núcleos vestibulares se dirige a las siguientes áreas: médula espinal, cerebelo, tálamo, núcleos del movimiento extraocular, corteza vestibular y órgano terminal vestibular.

  • image Las proyecciones vestibulares a los núcleos del movimiento extraocular tienen importantes funciones en el control de los movimientos conjugados de los ojos.

  • image Los núcleos faciales sensoriales son el núcleo espinal trigeminal (sensación exteroceptiva) y el núcleo solitario (gusto).

  • image Los núcleos motores faciales son el núcleo motor facial (motor somático) y el núcleo salival superior (motor visceral).

  • image La aferencia cortical al núcleo motor facial es bilateral hacia las neuronas motoras de la parte superior de la cara y solo contralateral hacia las neuronas motoras de la parte inferior de la cara.

  • image Se observan grupos de signos clínicos característicos en lesiones del nervio facial en el agujero estilomastoideo o distales a este; es decir, distales en relación con el ganglio geniculado y proximales al último.

  • image Las lesiones del nervio abductor fuera del neuroeje dan por resultado parálisis ipsilateral del recto externo. Las lesiones del núcleo abductor provocan parálisis de la mirada lateral ipsilateral.

  • image Los núcleos motores del nervio trigémino inervan los músculos de la masticación, el tensor ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.