+++
SÍNDROME DE ERITRODERMIA EXFOLIATIVA (EES) ICD10
++
El síndrome de eritrodermia exfoliativa (EES, exfoliative erythroderma syndrome) es un cuadro reactivo grave, algunas veces letal, de la piel, que se caracteriza por rubor uniforme, infiltración y descamación que afecta a casi la totalidad de la piel[*].
Se acompaña de fiebre, malestar general, escalofrío y linfadenopatía generalizada.
Dos fases, la aguda y la crónica, se fusionan en una sola. Las fases aguda y subaguda aparecen con rapidez con un eritema rojo vivo generalizado y finas escamas furfuráceas; la persona siente calor y frío, con escalofrío y fiebre. En el EES crónico, la piel se engruesa, persiste la exfoliación y las escamas se tornan laminares.
Es posible la pérdida del cabello de la piel cabelluda y vello corporal, así como el engrosamiento de las uñas que se separan de su lecho (onicólisis).
Pueden aparecer hiperpigmentación o pérdida irregular de pigmento en personas cuyo color normal de piel es moreno o negro.
Las dermatosis preexistentes observadas más a menudo (en orden de frecuencia) son psoriasis, dermatitis atópica, reacciones cutáneas farmacológicas adversas, linfoma, dermatitis alérgica por contacto y pitiriasis rubra pilaris.
++
[Véase “Síndrome de Sézary” en la sección 21 para un análisis especial de esta forma de EES.]
++
EDAD DE INICIO En general, >50 años de edad; en los niños, el EES es casi siempre efecto de una dermatitis atópica.
++
GÉNERO Varones > mujeres.
+
++
++
Cerca del 50% de los pacientes tiene el antecedente de una dermatosis. Las identificadas con mayor frecuencia son psoriasis, dermatitis atópica, reacciones cutáneas farmacológicas adversas, linfoma cutáneo de linfocitos T (CTCL, cutaneous T-cell lymphoma), dermatitis alérgica por contacto, dermatitis seborreica y pitiriasis rubra pilaris. Los fármacos relacionados más a menudo con EES se muestran en el cuadro 8–1. En 20% de los pacientes no es posible identificar la causa.
++
++
La respuesta metabólica al EES puede ser profunda. En la ...