Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los receptores de trasplante de órganos tienen inmunodepresión crónica y alteraciones de la función de los linfocitos T. Las enfermedades que los afectan son en particular infecciones y son similares a las observadas en otros trastornos relacionados con la alteración de linfocitos T, por ejemplo, sida. Además, los receptores de trasplante de órgano tienen gran riesgo de desarrollar cáncer de piel no melanómico y otras neoplasias. Los receptores de injerto de médula ósea y células madre son susceptibles a la enfermedad de injerto contra hospedador (GVHD, graft-versus-host disease).

INFECCIONES MÁS FRECUENTES RELACIONADAS CON TRASPLANTES DE ÓRGANOS

Figura 22–1

Cronología de las infecciones frecuentes después de trasplante.

CÁNCERES DE PIEL RELACIONADO CON TRASPLANTES DE ÓRGANOS

  • El cáncer de piel no melanómico es la neoplasia más frecuente en pacientes adultos que reciben trasplante de órganos*.

  • La mayor parte corresponde a carcinomas espinocelulares (SCC, squamous cell carcinomas) (sección 11).

  • El riesgo de desarrollar SCC aumenta de modo exponencial con la duración de la inmunodepresión.

  • La incidencia acumulada es de 80% después de 20 años de inmunodepresión en el trasplante renal. Los SCC en los pacientes que han recibido trasplante son invasivos.

  • La infección por HPV interviene en la patogenia.

  • Otras lesiones proliferativas epiteliales son las queratosis actínicas, los queratoacantomas, la poroqueratosis, los tumores de los anexos cutáneos, y los carcinomas de células de Merkel (sección 11).

  • Los niños y adultos con trasplante de órganos también tienen más riesgo de presentar melanoma (sección 12).

  • Los trastornos linfoproliferativos son frecuentes en los receptores de injerto y están relacionados con la proliferación de linfocitos B mediada por el virus de Epstein-Barr; la mayor parte representa linfomas que se originan en el linfocito B. Los linfomas de linfocito T cutáneos constituyen 30% de los linfomas cutáneos en pacientes que reciben trasplante (sección 21).

  • El sarcoma de Kaposi aparece en receptores de trasplante inmunodeprimidos con una frecuencia de 0.5% a 5%. Todos los casos se relacionan con infección por el virus del herpes vinculado con el sarcoma de Kaposi (KSHV, Kaposi sarcoma-associated herpesvirus) (sección 21).

[*] Las manifestaciones clínicas se describen en las secciones respectivas.

ENFERMEDAD DE INJERTO CONTRA HOSPEDADOR (GVHD) ICD-10:T86.0

  • La GVHD es la totalidad de la disfunción orgánica secundaria a la acción de células donadas histocompatibles e inmunocompetentes contra los tejidos de un hospedador inmunocompetente.

  • La reacción del injerto contra hospedador (GVHR, graft-versus-host reaction) es la expresión de la enfermedad de injerto contra hospedador en un órgano específico (p. ej., GVHR cutánea).

  • La GVHR cutánea aguda ocurre por lo general 10 a 100 días después del trasplante de médula ósea (BMT, bone marrow transplantation). Sin embargo, el diagnóstico se ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.