++
Infecciones micóticas superficiales. Se deben a hongos que pueden colonizar (microbioma cutáneo) e invadir de manera superficial la piel y las mucosas:
Infecciones micóticas cutáneas más profundas y crónicas. Se presentan tras la inoculación percutánea:
Infecciones micóticas generalizadas con diseminación cutánea. Aparecen con más frecuencia cuando hay defectos en la defensa del hospedador. La infección pulmonar primaria se disemina por vía hematógena a múltiples órganos y sistemas, incluida la piel: criptococosis, histoplasmosis, blastomicosis norteamericana, coccidioidomicosis y penicilinosis.
+++
INFECCIONES MICÓTICAS SUPERFICIALES ICD-10:B36
++
Las micosis superficiales son las infecciones más frecuentes de todas las infecciones mucocutáneas y se deben casi siempre a la proliferación de la microflora mucocutánea.
Hongos del género Candida. Necesitan un microambiente húmedo y tibio.
Hongos del género Malassezia. Requieren lípidos para su crecimiento.
Dermatofitos. Infectan el epitelio queratinizado, los folículos pilosos y el aparato ungueal. Hongos del género Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton.
Hortaea werneckii: causa tiña negra.
+++
CANDIDOSIS ICD-10:B37.0
++
+++
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
++
CANDIDOSIS DE MUCOSAS Personas por lo demás sanas: bucofaringe y genitales. Defectos de la defensa del hospedador en el esófago y el árbol traqueobronquial.
++
CANDIDOSIS CUTÁNEA Piel intertriginosa y cubierta.
++
CANDIDEMIA DISEMINADA Defectos de la defensa del hospedador, sobre todo neutropenia. Por lo general después de la invasión del tubo digestivo.
+++
EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOLOGÍA
++
CAUSAS C. albicans, C. tropicalis, C. parapsilosis, C. guilliermondi, C. krusei, C. kefyr, C. zeylanoides y C. glabrata.
++
ECOLOGÍA Los hongos de Candida colonizan a menudo el tubo digestivo y pueden transmitirse a través del conducto del parto. Alrededor de 20% de los individuos sanos está colonizado. La antibioticoterapia eleva la frecuencia de colonización.
++
Diez por ciento de las mujeres es colonizada por vía vaginal; los antibioticoterapia, embarazo, anticonceptivos orales y dispositivos intrauterinos aumentan la frecuencia. C. albicans puede aparecer de modo transitorio en la piel y la infección suele ser endógena. La balanitis por Candida puede transmitirla una pareja sexual. Los jóvenes y los adultos de edad avanzada tienen más posibilidades de colonizarse.
++
FACTORES RELACIONADOS CON EL HOSPEDADOR Defectos de la defensa del hospedador, diabetes mellitus y obesidad; hiperhidrosis, clima tibio y maceración; poliendocrinopatías; corticoesteroides; debilidad crónica.
+++
ESTUDIOS DE LABORATORIO
++
MICROSCOPIA DIRECTA La preparación de KOH permite visualizar las seudohifas y las formas de hongos (fig. 26–1).
++