Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los agentes químicos se han usado como armas a gran escala en la I Guerra Mundial, en la guerra entre Irak e Irán, los usó Iraq contra civiles curdos y en los ataques con sarín en Japón. Los materiales industriales peligrosos (HAZMAT, hazardous materials) producidos en plantas químicas también podrían usarse como armas en el terrorismo químico.

En el cuadro C–2 se listan los agentes potenciales para tales ataques y los síntomas que causan. Entre estos, el agente vesicante mostaza azufrada es el que tiene mayor probabilidad de ser usado en un ataque terrorista y también induce lesiones cutáneas (véase http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr4904a1.htm).

CUADRO C–2.Identificación y diagnóstico de los efectos en la salud del terrorismo químico

Después de la exposición y de un periodo asintomático de latencia, puede haber eritema, prurito, ardor y dolor; la vesiculación inicial de la piel comenzará el segundo día después de la exposición y avanzará hasta por dos semanas. Las vesículas confluyen, forman grandes ampollas y la curación de la piel es mucho más lenta que la de una quemadura térmica comparable. El diagnóstico diferencial incluye una quemadura térmica ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.