++
PACIENTE
El Sr. J es un hombre de 62 años de edad que se sometió a una operación con injerto para revascularización coronaria hace una semana por enfermedad coronaria grave. Ha permanecido en el hospital para el tratamiento de una infección posoperatoria en la herida esternal, ha evolucionado bien y está programado para salir más tarde este mismo día. Sus antecedentes notables incluyen anemia hemolítica autoinmunitaria hace varios años tratada con éxito con prednisona. Por años bebió seis cervezas al día, pero hace seis meses que no continúa con esto. El laboratorio envía un mensaje para informar que su recuento de plaquetas es de 56 000/μL.
En este momento, ¿cuál es la hipótesis principal? ¿Cuáles son las alternativas activas? ¿Existe un diagnóstico que no debe pasar inadvertido? Con este diagnóstico diferencial, ¿qué estudios deben solicitarse?
+++
RANKING DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
++
Las causas más frecuentes de trombocitopenia nueva en pacientes hospitalizados son fármacos, en particular la trombocitopenia inducida por heparina (HIT, heparin-induced thrombocytopenia), y septicemia. Por lo tanto, los primeros pasos para diagnosticar la trombocitopenia en un paciente hospitalizado son revisar los recuentos plaquetarios anteriores para determinar si la alteración es nueva, revisar la lista de fármacos y buscar signos vitales que sugieran septicemia. Como el Sr. J tiene antecedente de anemia hemolítica autoinmunitaria, también es importante considerar la trombocitopenia autoinmunitaria como un fenómeno autoinmunitario acompañante (también llamado síndrome de Evans, caracterizado por la presencia de esferocitos, en lugar de esquistocitos, en el frotis de sangre periférica), aunque esto sería poco frecuente en su grupo de edad. Por último, podría tener cirrosis debido a su abundante consumo de alcohol durante años, en cuyo caso el hiperesplenismo podría causar trombocitopenia leve a moderada. La anemia hemolítica autoinmunitaria también podría causar crecimiento esplénico. Si el hiperesplenismo es la causa, es probable que su recuento plaquetario al ingresar al hospital haya sido un poco bajo, casi siempre entre 40 000/μL y 120 000/μL. En el cuadro 8–2 se muestra el diagnóstico diferencial.
++++
Los signos vitales del Sr. J son normales y una nota de enfermería reciente indica que terminó su desayuno y se ...