Annotate Capítulo completo Figuras Cuadros Videos Recursos adicionales +++ TRASTORNOS MIXTOS Y EL “DESEQUILIBRIO DELTA-DELTA” ++ En ocasiones hay dos procesos metabólicos distintos en el mismo paciente (p. ej., dos acidosis distintas, una con desequilibrio aniónico y otra sin desequilibrio aniónico). Otra posibilidad es que el paciente tenga tanto alcalosis metabólica como acidosis metabólica (p. ej., se desarrolla alcalosis metabólica en un paciente con vómito y deshidratación; si estos síntomas se prolongan lo suficiente, también desarrolla deshidratación grave, choque hipovolémico y acidosis láctica). Estos múltiples procesos metabólicos pueden ser difíciles de aclarar. Una estrategia a este problema es valorar el desequilibrio delta-delta. En este caso, el aumento relativo del desequilibrio aniónico (AG, anion gap) a un valor superior al normal (ΔAG, la primera delta) se compara con la caída absoluta de HCO3− (ΔHCO3−, la segunda delta2). En las acidosis con desequilibrio aniónico simples, las deltas son similares (conforme los pacientes generan aniones adicionales [p. ej., cetonas] que aumentan el desequilibrio aniónico, el HCO3− sérico se neutraliza en proporciones iguales). Por otra parte, en un paciente que tiene tanto acidosis con desequilibrio aniónico como acidosis sin éste, la caída del HCO3− será mayor que el aumento en el desequilibrio aniónico. En pacientes con acidosis con desequilibrio aniónico y una alcalosis metabólica, la caída del HCO3− se contrarresta con la alcalosis metabólica concomitante, mientras que los aniones continúan acumulándose. Por lo tanto, la caída del HCO3− es menor al aumento en el desequilibrio aniónico. Aunque en ocasiones es útil, la aplicación del desequilibrio delta-delta tiene varias limitaciones. El desequilibrio aniónico normal varía de una institución a otra y según la concentración de albúmina del paciente. Incluso en la acidosis con desequilibrio aniónico simple, la amortiguación ósea del ácido y la excreción renal de aniones complica el desequilibrio delta-delta y dificulta su interpretación. En la acidosis simple con desequilibrio aniónico (sin alcalosis metabólica o acidosis sin desequilibrio aniónico concomitantes), la ΔAG/DHCO3− típica es 1.6:1 en la acidosis láctica y 1:1 en la cetoacidosis. + ++ 2ΔAG = desequilibrio aniónico del paciente – desequilibrio aniónico normal; ΔHCO3− = 24 - HCO3− del paciente. Actualmente, su perfil de Access está afiliado a [InstitutionA] y se encuentra en proceso de cambio de afiliación a [InstitutionB]. Por favor, seleccione cómo desea proceder. Conserve la afiliación actual con [InstitutionA] y continúe con el proceso de inicio de sesión del perfil de Access Cambie la afiliación a [InstitutionB] y continúe con el proceso de inicio de sesión del perfil de Access Obtenga acceso gratuito por medio de su institución Cómo obterner información en la biblioteca de su institución sobre subscripciones disponibles para los productos médicos de McGraw Hill. Solicite una prueba Institutional Iniciar sesión Error: Nombre de usuario o contraseña no válidos Nombre de usuario Error: Por favor, introduzca el nombre de usuario Contraseña Error: Por favor, introduzca la contraseña Ingrese ¿Olvidó su contraseña? ¿Olvidó su nombre de usuario? Descárguela ahora: iOS | Android Inicie sesión mediante OpenAthens Inicie sesión mediante Shibboleth You already have access! Please proceed to your institution's subscription. Create a free profile for additional features.