+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
El cuadro clínico típico es el desarrollo de dolor sordo, constante, que no se alivia con el reposo y se intensifica por la noche en un paciente con una neoplasia maligna diagnosticada.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
Las metástasis óseas pueden limitarse al cuerpo vertebral o extenderse al espacio epidural, lo que causa compresión medular.
El dolor puede preceder a la compresión medular por semanas, incluso meses, pero la compresión avanza con rapidez una vez que comienza.
Cáncer + dolor de espalda + anomalías neurológicas = una urgencia.
Las neoplasias malignas causan < 1% del dolor de espalda en general, pero es la causa en la mayoría de los pacientes con cáncer activo que tienen dolor de espalda.
Las fuentes más frecuentes son el cáncer de mama, pulmonar o prostático.
Los cánceres renales y tiroideos también producen metástasis óseas con frecuencia.
El mieloma y el linfoma a menudo afectan la columna vertebral.
Las metástasis están en las vértebras torácicas en 60% de los casos, en la columna lumbar en 25% y en la cervical en 15%. Hasta un tercio de los pacientes tiene múltiples metástasis espinales.
Se observan lesiones blásticas con el cáncer de próstata, cáncer pulmonar microcítico y linfoma de Hodgkin.
Las lesiones líticas ocurren con el cáncer de células renales, mieloma, linfoma no Hodgkin, melanoma, cáncer pulmonar no microcítico y tiroideo.
Se observan lesiones blásticas y líticas mixtas con el cáncer mamario y el gastrointestinal.
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIA
++
Anamnesis y exploración física.
El antecedente de cáncer conlleva un LR+ de 14.7 para el diagnóstico de metástasis vertebral como causa del dolor de espalda.
La ausencia de dolor nocturno reduce la probabilidad de que el cáncer cause el dolor de espalda (LR−, 0.17).
En el cuadro 7–7 se mencionan los hallazgos en la anamnesis y la exploración física relacionados con dolor de espalda a causa de cáncer.
En pacientes de < 50 años de edad, sin antecedente de cáncer, que no han tenido pérdida de peso inexplicable y no tienen falla terapéutica con medidas conservadoras, no es probable que el cáncer cause el dolor de espalda.
Imágenes
Radiografías simples
Las lesiones líticas no son visibles hasta que se pierde cerca del 50% del hueso trabecular.
Las lesiones blásticas pueden verse más temprano en las radiografías que las lesiones líticas.
Sensibilidad, 60%; especificidad, 96% a 99.5%.
LR+, 12–120; LR−, 0.4–0.42.
CT: se desconocen su sensibilidad y especificidad para diagnosticar lesiones metastásicas.
MRI
Sensibilidad, 83% a 93%; especificidad, 90% a 97%.
LR+, 8.3–31; LR−, 0.07–0.19.
Gammagrama óseo
Sensibilidad, 74% a 98%; especificidad, 64% a 81%.
LR+, 3.9–10; LR−, 0.1–0.32.
Mejor para lesiones blásticas que para las líticas; en particular, el mieloma puede pasar inadvertido en el gammagrama óseo.
La MRI es el mejor estudio para diagnosticar o descartar el cáncer como causa del dolor de espalda y establecer si hay compresión ...