Skip to Main Content

PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO

El cuadro clínico típico es una mujer anciana con anemia marcada y síntomas neurológicos como parestesias, pérdida sensitiva en particular a la vibración y la posición y ataxia.

ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD

  1. Se requieren años para desarrollar esta deficiencia por las amplias reservas de vitamina B12 en el hígado.

  2. No siempre hay anemia y macrocitosis.

    1. En un estudio, 28% de los pacientes con síntomas neurológicos por deficiencia de B12 no tenía anemia ni macrocitosis; otro estudio encontró que hasta 84% de los pacientes con deficiencia de B12 podían pasar inadvertidos si la concentración de B12 se medía sólo en pacientes con macrocitosis.

    2. En otro estudio se encontraron las siguientes características clínicas en pacientes con deficiencia de B12:

      1. El 28% no tenía anemia.

      2. El 17% tenía volumen corpuscular medio normal.

      3. El 17% tenía leucopenia, el 35% trombocitopenia y el 12.5% pancitopenia.

      4. El 25% de los pacientes tenía glositis.

      5. El 36% de tenía síntomas neuropsiquiátricos

        1. Las parestesias ocurren al principio, seguidas de la ataxia con pérdida de la sensibilidad a la vibración y la posición.

        2. Los síntomas neuropsiquiátricos pueden evolucionar a debilidad grave, espasticidad, clono, paraplejía, incontinencia fecal y urinaria.

        3. Puede haber delirio y demencia.

  3. image La CBC puede ser normal en la deficiencia de B12.

  4. Puede haber hemólisis intramedular, lo lleva a un aumento de lactato deshidrogenasa LD y a un descenso de la haptoglobina.

  5. La absorción de B12 requiere función gástrica e intestinal normal.

    1. La B12 dietética está unida a las proteínas y se libera mediante la digestión peptídica ácida en el estómago.

    2. Aunque el factor intrínseco se produce en las células parietales del cuerpo y fondo gástricos, no se une con B12 hasta que ambos llegan al yeyuno.

    3. El complejo B12-factor intrínseco se une con receptores en el íleon terminal, donde se absorbe la B12.

  6. Las causas más frecuentes de deficiencia de B12 son la malabsorción de cobalamina alimentaria, falta de factor intrínseco y deficiencia dietética; otras causas de malabsorción son menos frecuentes.

    1. La deficiencia dietética es rara, a menos que el paciente lleve una dieta vegana.

    2. La malabsorción de cobalamina alimentaria ocurre cuando la B12 no se libera de las proteínas alimentarias debido a la digestión peptídica ácida alterada.

      1. La deficiencia de B12 en este trastorno es a menudo subclínica y afecta hasta al 20% de los adultos de edad avanzada.

      2. Se debe a la gastritis atrófica y aclorhidria, que pueden encontrarse con la infección por H. pylori, cirugía gástrica y uso prolongado de fármacos supresores de ácido.

    3. La falta de factor intrínseco se debe a

      1. Gastrectomía todos los pacientes con gastrectomía y 5% de aquellos con gastrectomía parcial tienen deficiencia de B12.

      2. Anemia perniciosa

        1. Una atrofia gástrica mediada por mecanismos inmunitarios que conduce a la pérdida de las células parietales y una reducción marcada en ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.