Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

  1. Hereditarias

    1. Defectos enzimáticos, como la deficiencia de piruvato cinasa o glucosa-6-fosfato deshidrogenasa G6PD.

    2. Hemoglobinopatías, como anemia drepanocítica.

    3. Anomalías de la membrana eritrocítica, como la esferocitosis.

  2. Adquiridas

    1. Hiperesplenismo

    2. Inmunitarias

      1. Autoinmunitarias: IgG tibia, IgM fría, IgG fría.

      2. Farmacológica: autoinmunitaria o por haptenos.

    3. Mecánicas

      1. Macroangiopática marcha, válvulas prostéticas

      2. Microangiopáticas: coagulación intravascular diseminada DIC, disseminated intravascular coagulation, púrpura trombocitopénica trombótica TTP, thrombotic thrombocytopenic purpura y síndrome hemolítico urémico HUS, hemolytic uremic syndrome.

    4. Infecciones, como paludismo.

    5. Toxinas, como veneno de serpiente y pigmentos de anilina.

    6. Hemoglobinuria paroxística nocturna.

La figura 6–1 esboza la estrategia para valorar la anemia, asumiendo que se descartó la hemorragia.

  1. Los síntomas de la anemia crónica se deben a la disminución del suministro de oxígeno a los tejidos.

    1. La fatiga es un síntoma frecuente, pero no muy específico.

    2. A menudo hay disnea de esfuerzo.

    3. El dolor torácico con esfuerzos ocurre más a menudo en pacientes con enfermedad arterial coronaria subyacente, anemia grave o ambas.

    4. Puede haber palpitaciones o taquicardia.

    5. En ocasiones hay edema.

      1. Se debe a la disminución del flujo sanguíneo renal, lo que conduce a la activación neurohormonal y retención de sal y agua, similar a lo que se observa en la insuficiencia cardiaca.

      2. Sin embargo, en contraste con el gasto cardiaco bajo observado en pacientes con insuficiencia cardiaca, el gasto cardiaco de las personas con anemia es alto.

    6. La anemia leve a menudo es asintomática.

  2. Los síntomas de hipovolemia ocurren solo en la anemia aguda causada por la pérdida de un volumen grande de sangre.

  3. Palidez del borde conjuntival.

    1. Presente cuando el borde anterior de la conjuntiva palpebral inferior es del mismo color rosa pálido que la parte posterior más profunda, en lugar del color rojo brillante del borde anterior.

    2. image La presencia de palidez del borde conjuntival es muy sugestiva de anemia (LR+ 16.7.2).

    3. Sin embargo, la ausencia de palidez no descarta la anemia.

  4. La palidez del pliegue palmar tiene una LR+ de 7.9.

  5. La palidez en otra parte facial, lecho ungueal no es útil, con LR+ < 5.

  6. Ningún signo físico descarta la anemia.

  7. La sensibilidad y especificidad generales para anemia de la exploración física son cercanas al 70%.

    image Solicitar una biometría hemática completa CBC, complete blood count si los pacientes tienen síntomas sugestivos de anemia, incluso sin signos en la exploración física, o si se observa palidez del borde conjuntival o del pliegue palmar.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.