+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
Por lo general, la septicemia urinaria se presenta con fiebre, escalofríos, hipotensión y letargia o estado mental alterado. Pueden estar presentes síntomas de infección subyacente como disuria o dolor en riñones. (Véase el cap. 25-9 Choque séptico, para una revisión exhaustiva de la septicemia).
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
La septicemia se define como una infección sospechada o confirmada de criterios para SIRS.
La septicemia grave ocurre cuando hay disfunción de órganos afectados, como hipotensión, hipoxemia, oliguria, acidosis metabólica, trombocitopenia u obnubilación.
La septicemia urinaria se produce cuando la fuente infecciosa de la septicemia se origina de una infección urinaria o del tracto genital masculino.
Se calcula que 25% de las causas de septicemia es secundaria a una infección urogenital.
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIA
++
El diagnóstico se realiza basado en los criterios de SIRS (véase más arriba) y la confirmación de infección genitourinaria.
++
Todos los pacientes con sospecha de septicemia urinaria deben hospitalizarse. Con frecuencia, es necesaria la hospitalización en la ICU.
Se debe iniciar tratamiento temprano con antibioticoterapia empírica y reanimación agresiva con líquidos IV para prevenir un empeoramiento de la septicemia.