++
PACIENTE
La señora S es una mujer de 70 años con antecedente de depresión y ansiedad que refiere mareo. En los últimos uno o dos meses la paciente notó mareo intermitente cada vez más intenso. Cuando se le pidió que describiera su mareo con mayor detalle, tuvo problemas para describirlo y su descripción no correspondía con manifestaciones de vértigo, casi síncope o de trastornos del equilibrio. Mencionó que al parecer empeoraba al permanecer de pie. La señora S. informó que se encontraba bajo más estrés de lo habitual. Su hija falleció hace varios años y su marido padece una enfermedad crónica y está programado para una cirugía el siguiente mes.
En este momento de la valoración, ¿cuál es la hipótesis principal? ¿Cuáles son las alternativas activas? ¿Cuáles son los diagnósticos que no deben pasarse por alto? Dado el diagnóstico diferencial, ¿qué pruebas deberían solicitarse?
+++
RANKING DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
++
La señora S describió un mareo mal definido (fig. 14–1). Identificar la causa en tales pacientes es compleja porque puede tener origen neurológico, cardiaco o por enfermedades del oído interno; puede ser causado por hipotensión ortostática o un síntoma de depresión y ansiedad (fig. 14–7). Sus antecedentes psiquiátricos y los factores de estrés social son un indicio de mareo inespecífico por depresión, ansiedad o por estrés social. Esta es la principal hipótesis diagnóstica. Además, la señora S mencionó que sus síntomas empeoraban al ponerse de pie, lo que incrementó la posibilidad de hipotensión ortostática. Por último, el mareo inespecífico a menudo es causado por el consumo de fármacos. En el cuadro 14–6 se enumera el diagnóstico diferencial.
++++++
La señora S admitió la pérdida de interés en sus actividades cotidianas y anhedonia. El único tratamiento que recibe son bisfosfonatos para el tratamiento de la osteoporosis, que ha tomado por varios años.
¿La información clínica es suficiente para establecer un diagnóstico? De no ser así, ¿qué otra información se necesita?
++
La señora S tiene antecedentes que incrementan la sospecha de que sus síntomas se clasifiquen mejor como mareo inespecífico ...