+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
El vértigo posicional paroxístico benigno (BPPV, benign paroxysmal positional vertigo) típicamente se manifiesta con inicio súbito de mareo intenso. Los pacientes a menudo describen la sensación de que el cuarto está girando. Por lo general los pacientes notan que los síntomas inician cuando giran sobre la cama, al mirar hacia arriba (al buscar algo en un clóset) o al inclinarse para anudar los zapatos. Cada episodio es de corta duración (dura 10 a 20 s) en lugar de ser persistente (como ocurre con la neuritis vestibular). Sin embargo, como los episodios ocurren en grupos, los pacientes a menudo refieren vértigo de días o semanas de duración. La anamnesis cuidadosa puede ayudar en esta diferenciación. Los síntomas pueden recurrir años más tarde.
++
Determinar la duración de un episodio único de vértigo es fundamental para establecer el diagnóstico correcto.
++
Los pacientes con BPPV a menudo refieren vértigo con el movimiento de la cabeza. Sin embargo, esto no es diagnóstico de BPPV, ya que muchas formas de vértigo pueden empeorar con el movimiento de la cabeza.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
Es la causa más común de vértigo (17% a 42% de los casos)
El vértigo por lo general se desencadena con los cambios de posición (girar sobre la cama, mirar hacia arriba)
El mareo puede empeorar con la posición de pie. Sin embargo, los síntomas que ocurren sólo al permanecer de pie (y no al girar, entre otros) sugiere mareo ortostático (véase más adelante).
El vértigo es de corta duración, por lo general con duración < 15 s, pero puede durar hasta 90 s.
Los pacientes por lo general presentan ataques en grupos a lo largo de varias semanas a un mes y después presentan remisión. Las recurrencias en grupo ocurren en casi 50% de los pacientes.
Es ocasionado por la flotación libre de otolitos, por lo general en uno de los conductos semicirculares (por lo general el conducto semicircular posterior). El movimiento de la cabeza inicia el desplazamiento de los otolitos que continúa cuando se interrumpe la cabeza permanece inmóvil. Esto crea un flujo turbulento en la endolinfa y ocasionan la sensación de movimiento (vértigo). Por lo general se desconoce el factor precipitante, aunque la BPPV puede ser causada por laberintitis o traumatismo cefálico.
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIA
++
Los pacientes con los cuatro siguientes criterios por lo general padecen BPPV (sensibilidad, 88%; especificidad, 92%; LR+ 11, LR− 0.13):
Vértigo recurrente
Duración del ataque < 1 min
Los síntomas son provocados de manera invariable por cambios en la posición de la cabeza.
Recostarse o girar sobre la cama o
Dos de los siguientes datos: reclinar la cabeza, ponerse de pie desde la posición en decúbito o inclinarse hacia adelante
No es atribuible a otro trastorno.
Un estudio reportó los siguientes síntomas en un paciente con BPPV:
...