+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
El paciente típico es diabético de edad avanzada que refiere síntomas que se originan en su cama durante la noche. El paciente podría presentar una caída o simplemente sentirse como si fuera a caerse. Las pérdidas sensitivas múltiples y la mala condición física crean desequilibrio y marcha inestable. La hipotensión ortostática (agravada por varios medicamentos) y el consumo de benzodiazepinas para dormir pueden contribuir a los síntomas.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
Hay afección de múltiples aparatos y sistemas.
Típicamente se observan al menos dos o más de los siguientes datos:
Pérdida visual
Puede presentarse como consecuencia de miopía, presbiopía, cataratas o degeneración macular.
Una persona promedio de 80 años requiere tres veces la iluminación para ver como una persona de 20 años.
Los cambios en el cristalino relacionados con la edad disminuyen la percepción del color, la capacidad para discriminar objetos de color similar e incrementan el riesgo de caídas.
El deslumbramiento y la acomodación en respuesta a las variaciones en la intensidad de la luz también empeoran con la edad.
Pérdida de la propiocepción (p. ej., neuropatía diabética, mielopatía por espondilosis cervical)
Daño vestibular crónico bilateral (p. ej., por fármacos ototóxicos)
Trastornos ortopédicos que afectan la ambulación
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIA
++
Es poco común la ataxia (ningún caso en 14 pacientes en una serie).
Los pacientes con ataxia significativa o con manifestaciones cerebelosas deben someterse a resonancia magnética para descartar diagnósticos alternativos.
++
Por lo general es necesario un tratamiento multidisciplinario; los elementos incluyen:
++
Corrección visual
Iluminación nocturna
Amplificación de contraste visual al colocar juntos objetos de diferentes colores para resaltar las zonas limítrofes (p. ej., cubiertas para pisos).
Se debe instruir a los pacientes para que se sienten en el borde de la cama antes de ponerse de pie.
Modificación del tratamiento farmacológico para reducir la hipotensión ortostática (p. ej., α-bloqueadores, diuréticos).
Cuando sea posible, eliminar las benzodiazepinas, neurolépticos y fármacos innecesarios.
Las visitas domiciliarias pueden identificar factores de riesgo para caídas (cables eléctricos y telefónicos, alfombras mal colocadas, etc.).
Los ejercicios de fortalecimiento de las extremidades inferiores y para el equilibrio han demostrado reducir las caídas.
Los bisfosfonatos reducen el riesgo de fracturas en pacientes con osteoporosis.