Skip to Main Content

PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO

A diferencia de los pacientes con enfermedad ateroesclerótica, los pacientes con disección de la arteria vertebral suelen ser más jóvenes (mediana de edad de 46 años) y suelen referir dolor intenso en el cuello, cefalea occipital y síntomas neurológicos en evolución por afección progresiva del tronco del encéfalo. Las parestesias, hemiparesias, cuadriparesia, estado de coma, síndrome de enclaustramiento o muerte pueden ocurrir por esta enfermedad poco común, pero en ocasiones devastadora.

ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD

  1. La disección de la arteria vertebral es la principal causa de apoplejía de la circulación posterior en adultos jóvenes.

    1. La media de edad es de 43 años.

    2. Representa 42% de las apoplejías relacionadas con vértigo en pacientes < 50 años.

  2. Patogenia

    1. La arteria vertebral pasa través de un agujero en la apófisis transversal de C1 a C6.

    2. Conforme C1 rota sobre C2, la arteria vertebral puede sufrir tracción y lesión, iniciando la disección (que puede ser extracraneal o intracraneal).

    3. Conforme la sangre pasa a la falsa luz, la luz verdadera se estrecha, ocasionando tromboembolia rostral. La trombosis puede extenderse para afectar la arteria basilar, lo que compromete todo el tronco del encéfalo.

    4. Se observa infarto en 65% de los casos.

    5. Puede ocurrir formación de aneurisma, que puede complicarse con hemorragia subaracnoidea.

  3. Se desarrolla apoplejía en 65% de los casos. Se informaron buenos resultados en 69% de los pacientes, resultados regulares en 18% y malos resultados en 10%.

  4. Los factores de riesgo difieren de los pacientes con apoplejía isquémica típica. Puede ocurrir disección de la arteria vertebral después de actividades deportivas (15% de los casos), traumatismos menores, manipulación quiropráctica (16% de los casos) o puede ocurrir en forma espontánea (> 50%).

    1. Ejemplos de actividades deportivas incluyen trotar, montar a caballo, tenis, esquiar, entre otras. Dada la frecuencia con la que los individuos se involucran en estas actividades, es poco claro si existe una relación causal. El tiempo promedio desde el evento a la aparición de los síntomas es de dos a tres días.

    2. Es poco claro si el tratamiento de manipulación cervical (CMT, cervical manipulative therapy) causa disección de la arteria vertebral o si estas secciones existían con anterioridad a la manipulación y el paciente fue valorado para tratamiento de manipulación cervical con el fin de aliviar su dolor. Cuando se asocia con CMT, se desarrollan los síntomas en menos de una hora después del procedimiento en casi 83% de los casos.

  5. Una manifestación común es el dolor (por la disección).

DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIA

  1. Manifestaciones clínicas

    1. Los síntomas más comunes incluyen cefalea (51 a 69% de los casos), dolor de cuello (46%) y mareo/vértigo (36 a 58%) (cuadro 14–11).

    2. Cerca del 85% de los pacientes tiene cefalea o dolor de cuello.

    3. Casi 13% de los pacientes se presentan con cefalea y dolor de cuello sin otros síntomas neurológicos. Puede preceder a otros síntomas ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.