+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
La presentación típica es un episodio con evacuación de sangre roja brillante por el recto en un paciente de edad avanzada. Puede haber cólico abdominal pero no hay dolor intenso. Los antecedentes pueden incluir divertículos diagnosticados con anterioridad (p. Ej., en una colonoscopia de detección) y tal vez una hemorragia previa que cedió en forma espontánea.
+++
ASPECTOS DESTACADOS DE LA ENFERMEDAD
++
Las hemorragias diverticulares son la causa más común de hemorragias de tubo digestivo bajo.
La prevalencia de las causas de hemorragia de tubo digestivo varía de un estudio a otro.
Una revisión grande proporcionó los siguientes datos:
Diverticulosis: 35 %
Enfermedad intestinal inflamatoria (IBD) u otra colitis: 14 %
Cáncer o pólipo de colon: 7 %
Angiodisplasia: 3 %
Causa anorrectal: 12 %
No se conoce el riesgo de hemorragia diverticular en un paciente con divertículos, pero se estima que es del 3% al 15%.
Los datos de estudios de casos y testigos sugieren que el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, nonsteroidal anti-inflammatory drug) y la hipertensión son factores de riesgo de hemorragia diverticular.
Aunque los divertículos suelen ser del lado izquierdo, las lesiones del lado derecho causan la mayor parte de los episodios de sangrado.
El sangrado se produce cuando un vaso se estira sobre el vértice de un divertículo. Es probable que el traumatismo luminal provoque hemorragia de un vaso sanguíneo con paredes delgadas.
La regla es el cese espontáneo y solo un sangrado leve, pero es frecuente la recurrencia.
Casi el 75% de los pacientes experimenta un cese espontáneo de la hemorragia.
Casi todos los pacientes necesitan < 4 unidades de concentrados de eritrocitos.
Alrededor del 40% de los pacientes tiene sangrado recurrente.
La hemorragia diverticular conlleva un mal pronóstico a corto plazo.
En general, el sangrado de tubo digestivo bajo más distal conlleva un mejor pronóstico que la hemorragia de tubo digestivo alto, con una mortalidad 50 % menor.
Las tasas de mortalidad para hemorragia diverticular son más altas (11 % a un año y 20 % a cuatro años), aunque la causa de la muerte rara vez se relaciona con la hemorragia de tubo digestivo.
Aunque la hemorragia diverticular rara vez causa la muerte, es un marcador de un pronóstico relativamente malo a corto plazo.
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIAS
++
Anamnesis y exploración física
El primer paso para diagnosticar cualquier hemorragia de tubo digestivo es determinar si el sangrado es alto o bajo. Además de la hematemesis franca, solo algunas características son muy predictivas para localizar el sitio de sangrado en el tubo digestivo alto o bajo. Estas se describen en el cuadro 19–2.
Los pacientes que tienen disminución del volumen circulante, ortostatismo o hipotensión tienen casi el doble de probabilidades de tener una hemorragia de tubo digestivo alto que de tubo digestivo bajo.
Como se produce urea conforme la sangre se ...