+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
Los pacientes con hemorragia de intestino delgado pueden presentar sangrado oculto o evidente. El diagnóstico de un sangrado que se origina en el intestino delgado se realiza durante la obtención de imágenes o endoscopia del intestino delgado tras una valoración negativa del colon y tubo digestivo alto.
+++
ASPECTOS DESTACADOS DE LA ENFERMEDAD
++
Casi el 5% a 10 % de los pacientes con hemorragia de tubo digestivo tienen una valoración negativa del tubo digestivo alto y bajo.
Con las técnicas endoscópicas y radiológicas actuales, se diagnosticará que casi el 75% de estos pacientes tienen una fuente de sangrado en el intestino delgado.
El resto de los casos presentan lesiones del tubo digestivo alto o bajo que se pasaron por alto en los estudios endoscópicos iniciales.
Fuentes de sangrado
La angiodisplasia es la fuente más frecuente de sangrado en el intestino delgado.
Otras causa comunes incluyen la enfermedad de Crohn, las lesiones de Dieulafoy, el cáncer (que representa casi el 10 % de los casos de hemorragia del intestino delgado) y los divertículos de Meckel.
La hemorragia oculta de tubo digestivo, que solía conocerse como sangrado de tubo digestivo con endoscopia alta y baja negativas, ahora hace referencia al sangrado de tubo digestivo con endoscopias alta y baja normales y con la valoración del intestino delgado con procedimientos endoscópicos o radiográficos avanzados.
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIAS
++
Una anamnesis dirigida puede proporcionar indicios sobre el origen del sangrado en el intestino delgado o hemorragias oculta de tubo digestivo. Se interroga sobre el consumo de fármacos que pueden causar daño a la mucosa (p. ej., NSAID, bisfosfonatos) así como antecedentes de enfermedades que predisponen a los pacientes a hemorragia de tubo digestivo (VIH, neurofibromatosis).
La repetición de la endoscopia, en busca de lesiones que se omitieron en la valoración inicial, suele ser el paso inicial para el diagnóstico.
Si las endoscopias de repetición de tubo digestivo alto y bajo son negativas o si existe una alta sospecha clínica de una lesión pequeña, se utiliza la enteroscopia y la endoscopia con cápsula para obtener imágenes del intestino delgado.
Existen varios tipos de enteroscopia, entre ellos
La enteroscopia, en la que se pasa por vía oral un endoscopio largo (a menudo un colonoscopio).
Es común la visualización de 40 a 60 cm de yeyuno.
Se han informado rendimientos diagnósticos de 40% a 75%.
La enteroscopia de intestino delgado (enteroscopia con doble globo, enteroscopia con un globo y enteroscopia espiral) puede lograr la visualización de todo el intestino delgado.
Endoscopia transoperatoria.
La gammagrafía del divertículo de Meckel utiliza un radionúclido que se fija a las células parietales.
La sensibilidad para detectar un divertículo de Meckel oscila entre el 75 y 100%.
El diagnóstico solo se considera cuando ocurre sangrado oculto en un paciente menor de 30 años.
++