+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
La infección por Shigella a menudo se presenta con fiebre y síntomas inespecíficos. La diarrea es inicialmente líquida y puede volverse sanguinolenta. La diarrea puede ser frecuente. El tenesmo a menudo está presente.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
La Shigella se ha reportado como la causa más común de diarrea sanguinolenta en Estados Unidos.
Han habido brotes de Shigella en personas que mantienen relaciones sexuales del tipo anal-genital o anal-oral.
Aunque hay un amplio espectro de la enfermedad, un paciente con una enfermedad sistémica con disentería clásica (heces sanguinolentas con tenesmo frecuentes) es más probable que presente una infección por Shigella.
+++
DIAGNOSTICO BASADO EN EVIDENCIA
++
De modo similar al caso con Salmonella (revisado antes) tanto la prueba de PCR (como parte de pruebas multipatógenas moleculares) o cultivos de heces pueden ser utilizados para diagnosticar Shigella.
La prueba de PCR está asociada con una alta sensibilidad (93% a 97%) y especificidad (98% a 100%) para la detección de especies de Shigella.
Los coprocultivos permiten realizar pruebas de susceptibilidad. Dado al incremento de las tasas de resistencia antibiótica, particularmente en varones que tienen sexo con varones, los cultivos deben ser realizados además de las pruebas moleculares.
El conocimiento de los protocolos de laboratorio locales es importante para determinar cuáles pruebas son realizadas cuando se solicita un coprocultivo.
++
La disentería por Shigella se beneficia del tratamiento, con el acortamiento de la duración de los síntomas y la disminución de la diseminación bacteriana.
La ciprofloxacina es una opción de tratamiento empírico razonable, pero una selección de antibiótico debe basarse en las pruebas de susceptibilidad, así como el conocimiento de los patrones de resistencia local en poblaciones objetivo como resultado del aumento en la resistencia antibiótica.