Skip to Main Content

SÍNTOMA PRINCIPAL

PACIENTE image

La señora H es una mujer de 40 años con anormalidades inesperadas de las transaminasas.

image ¿Cuál es el diagnóstico diferencial de elevaciones leves de transaminasas asintomáticas? ¿Cómo encuadraría el diferencial?

ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

La mayoría de los pacientes con elevaciones asintomáticas de transaminasas tienen elevaciones leves o moderadas; es muy inusual que los pacientes con elevaciones marcadas sean asintomáticos. Por tanto, el pensamiento diagnóstico debería centrarse en enfermedades crónicas. El marco básico separa las causas hepáticas de las no hepáticas.

  1. Causas hepáticas

    1. Elevaciones marcadas (> 1 000 unidades/L)

      1. Hepatitis viral aguda

      2. Hepatitis isquémica

      3. Hepatitis inducida por medicamentos o toxinas

      4. Hepatitis autoinmunitaria

      5. Obstrucción aguda del conducto biliar

      6. Síndrome de Budd-Chiari agudo

    2. Elevaciones leves a moderadas

      1. hepatopatía alcohólica

      2. Fármacos/toxinas

      3. Hepatitis B o C

      4. NAFLD

      5. Hepatitis autoinmunitaria

      6. Hemocromatosis

      7. Enfermedad de Wilson (en pacientes < 40 años)

      8. Deficiencia de alfa-1-antitripsina

  2. Causas no hepáticas

    1. Enfermedad celíaca

    2. Hipertiroidismo

    3. Trastornos hereditarios del metabolismo muscular o enfermedad muscular adquirida (solo elevación de AST)

    4. Ejercicio extenuante (solo elevación de AST)

image

La señora H viene para una visita de rutina para un nuevo paciente. Ella se siente bien. Sus antecedentes muestran diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión. Sus fármacos incluyen metformina, atorvastatina, hidroclorotiazida y lisinopril. No fuma y toma una copa de vino alrededor de dos veces por mes. No tiene antecedentes de transfusiones sanguíneas o uso de drogas inyectables. La exploración física muestra una presión arterial (BP, blood pressure) de 125/80 mm Hg, pulso de 80 latidos por minuto (lpm), frecuencia respiratoria de 16 respiraciones por minuto, peso de 104 kg y talla 1.73 (índice de masa corporal [BMI, body mass index] = 34.0). La exploración pulmonar, cardiaca y abdominal son normales.

La paciente muestra los resultados de los análisis sanguíneos de una jornada de salud reciente en el trabajo: creatinina, 0.9 mg/100 mL; hemoglobina glicosilada (HbA1c, hemoglobin A1c), 6.8%; lipoproteínas de baja densidad (LDL, low density lipoproteins), 95 mg/100 mL; recuento de plaquetas, 272 / µL; bilirrubina, 0.8 mg/100 mL; AST, 85 unidades/L; ALT, 92 unidades/L; albúmina, 4.0 g/100 mL; y una fosfatasa alcalina normal. Ella informa que hace unos meses le dijeron que una de sus pruebas de función hepática era un poco anormal. No tiene antecedentes familiares de hepatopatía, pero su madre tiene una enfermedad de la tiroides. Recuerda haber tomado varias tabletas de paracetamol en los días previos al análisis de sangre reciente.

image En este punto, ¿cuál es la hipótesis principal?, ¿cuáles son las alternativas activas? Y ¿hay un diagnóstico que no se debe perder de vista? Ante este diagnóstico diferencial, ¿qué pruebas deben solicitarse?

RANKING DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

En ausencia de una causa no hepática obvia de elevaciones de las enzimas hepáticas, el enfoque inicial es centrarse en las causas hepáticas. La prevalencia de las enfermedades hepáticas en el diagnóstico diferencial varía ampliamente, dependiendo de la ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.