+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
La mayoría de los pacientes cursa asintomático y en < 25% se desarrolla ictericia. Cuando están presentes, los síntomas son similares a los de otras hepatitis virales y duran de dos a 12 semanas.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
En Estados Unidos representa aproximadamente el 15% de los casos de hepatitis aguda; la causa más común de hepatitis crónica.
Tasas de prevalencia y transmisión
La prevalencia general en Estados Unidos es de 1%.
En la población general nacida entre 1945 y 1965. La prevalencia es de 2.6%.
El factor de riesgo más importante es el antecedente de uso de drogas inyectables; de los pacientes con hepatitis C, el 51% tiene antecedentes de uso de drogas inyectables.
En personas expuestas a pinchazos de agujas y parejas monógamas de personas infectadas, la prevalencia es de 1 a 5%.
Antes de 1992, ocurría en el 10% de receptores de transfusiones.
Transmisión
A partir de 1992, rara vez se adquiere por transfusión sanguínea en países desarrollados, pero la sangre contaminada sigue siendo común en países en vías de desarrollo.
Ahora, la hepatitis C se transmite principalmente a través del uso de drogas inyectables, con casos ocasionales debido a perforaciones en las orejas o el cuerpo, sexo con un usuario de drogas inyectables o pinchazos accidentales con agujas.
Los contactos domésticos rara vez son infecciosos.
La transmisión entre parejas monógamas es < 1% al año; el riesgo de transmisión sexual es mayor en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, si el portador exponente también tiene VIH o si hay múltiples parejas.
La transmisión perinatal ocurre en 4% a 7% de los casos; el riesgo de transmisión aumenta de cuatro a cinco veces si la madre tiene hepatitis C y VIH.
Del 15 al 30 % de los pacientes no informan factores de riesgo.
Cuadro clínico
La ictericia se desarrolla solo en el 10 al 20 % de los pacientes sintomáticos.
La hepatitis fulminante es poco común.
Las manifestaciones extrahepáticas son comunes, se encuentran en aproximadamente el 75% de los pacientes.
Fatiga, artralgias, parestesias, mialgias, prurito y síndrome de las mucosas secas se encuentran en > 10 % de los pacientes.
La vasculitis secundaria a crioglobulinemia se encuentra en el 1% de los pacientes, aunque la crioglobulinemia está presente en aproximadamente el 40%.
La depresión y la ansiedad son más comunes que en personas no infectadas.
Puede detectarse RNA del HCV en el 74 a 86% de los pacientes, a los seis meses, por lo tanto, tienen hepatitis C crónica.
Es más probable que se produzca eliminación espontánea en mujeres, personas infectadas con el genotipo 3, personas de raza blanca y personas con un pico de carga viral bajo.
Hepatitis C crónica
La histopatología hepática varía desde la ausencia de fibrosis hasta diversos grados de fibrosis y cirrosis; existen varios sistemas de puntuación en uso.
No existe correlación entre los niveles de ALT y la ...