+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
Los pacientes suelen cursar asintomáticos, pero a veces pueden quejarse de un malestar vago en el cuadrante superior derecho. Es común identificar a los pacientes al encontrar hepatomegalia en el examen o elevaciones asintomáticas de transaminasas.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
La definición de NAFLD es evidencia de exceso de grasa en el hígado, ya sea por imágenes o biopsia, en ausencia de causas de acumulación secundaria de grasa hepática.
Las causas secundarias del exceso de grasa en el hígado incluyen
Consumo significativo de alcohol (> 14 bebidas/semana para mujeres, > 21 para varones)
Enfermedad de Wilson
Baipás yeyunoileal
Nutrición parenteral total prolongada
Desnutrición proteínico-calórica
Medicamentos
Metotrexato
Amiodarona
Estrógenos
Corticosteroides
Ácido acetilsalicílico
Cocaína
Fármacos antirretrovirales
Los pacientes con NAFLD tienen esteatosis, con o sin inflamación.
En la esteatosis simple (hígado graso no alcohólico [NAFL, nonalcoholic fatty liver]), no hay lesión hepática y el riesgo de progresión a cirrosis es < 4%.
La esteatosis más inflamación, con o sin fibrosis, es denominada esteatohepatitis no alcohólica (NASH, nonalcoholic steatohepatitis), el cual es un diagnóstico histológico.
Hasta el 21% de los pacientes con NASH y fibrosis tienen regresión de la fibrosis.
Hasta un 40 % progresa a una fibrosis o cirrosis más avanzada.
El predictor más fuerte de progresión es el grado de inflamación en la primera biopsia.
El riesgo anual de carcinoma hepatocelular es de 1% a 2%.
La cirrosis descompensada se desarrolla durante 10 años en el 45% de los pacientes.
El riesgo de carcinoma hepatocelular en pacientes con cirrosis por NAFLD es menor que el de los pacientes con cirrosis por hepatitis C.
La NAFLD puede coexistir con otras enfermedades hepáticas crónicas.
Epidemiología
Los factores de riesgo incluyen
Síndrome metabólico.
Obesidad.
Diabetes mellitus tipo 2.
Resistencia a la insulina.
Hiperlipidemia.
Antecedentes familiares de NAFLD.
La prevalencia varía según la población estudiada.
La prevalencia mundial es de casi el 25%, mayor en Oriente Medio y el sur de Asia; la prevalencia de NASH es de 3% a 5%.
En Estados Unidos, de los pacientes con NAFLD, el 8% son obesos, el 25% tienen diabetes y el 83% tienen hiperlipidemia.
Se encuentra en > 95% de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica y en el 50% de los pacientes que acuden a clínicas de lípidos.
Es la segunda razón más común para el trasplante de hígado y probablemente superará a la hepatitis C en un futuro próximo.
Es la causa más común de resultados anormales en las pruebas hepáticas en Estados Unidos.
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIA
++
Estudios sanguíneos
La elevación de las transaminasas suele ser < 400 unidades/L, con ALT > AST; en fibrosis o cirrosis avanzada, AST puede ser > ALT.
La ferritina sérica está elevada en 60% de los pacientes, pero rara vez es > 1 000 mcg/L.
La fosfatasa alcalina está elevada en el 30% de los pacientes.
Las imágenes pueden detectar la esteatosis ...