+++
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE TEXTO
++
Los síntomas clásicos incluyen taquicardia, intolerancia al calor, aumento de la sudoración, insomnio, temblores, diarrea y pérdida de peso. Los signos de hipertiroidismo incluyen taquicardias sinusales, hipertensión sistólica, mirada asustada, bocio agrandado, temblor fino en reposo y exoftalmos (solo si el hipertiroidismo es secundario a la enfermedad de Graves). Otras manifestaciones pueden incluir hiperpigmentación, menstruaciones irregulares, prurito y adelgazamiento del cabello. Las complicaciones que ocurren con el tiempo incluyen osteoporosis, obstrucción traqueal o disfagia (del bocio), taquiarritmias (en particular, fibrilación auricular), insuficiencia cardiaca de gasto elevado, anemia y debilidad de los músculos proximales.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
Prevalencia, 0.3%.
El hipertiroidismo es en realidad un síndrome endocrino causado por varias entidades fisiopatológicas distintas (véase cuadro 32–2).
++
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIAS
++
Anamnesis y exploración física
Ciertas manifestaciones de hipertiroidismo son bastante específicas (es decir, retraso y retracción del párpado) y ayudan a determinar el ...