Skip to Main Content

SÍNTOMA PRINCIPAL

PACIENTE 3 image

El señor S es un varón de 50 años de edad que acude al servicio de urgencias por presentar dolor faríngeo, fiebre y sibilancias. Informa encontrarse bien hasta hace dos días, cuando comenzó con dolor en la garganta. En los últimos dos días, éste se agravó de manera progresiva y perdió la voz. En la mañana del día de la admisión, el individuo desarrolló fiebre de 38.0°C y sibilancias. También fue incapaz de comer debido al dolor. Nunca había experimentado síntomas similares.

image En este momento, ¿cuál es la hipótesis principal?, ¿cuáles son las alternativas activas?, ¿hay algún diagnóstico que no deba pasar inadvertido? Dado este diagnóstico diferencial, ¿qué exámenes deben solicitarse?

RANKING DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Los puntos fundamentales en el caso del Sr. S son la agudeza de la enfermedad y la fiebre. Estos dos sucesos sugieren una etiología infecciosa. Debido a que los síntomas no son recurrentes, el asma (la causa más común de obstrucción de las vías respiratorias) es poco probable. Tienen que considerarse las causas infecciosas agudas primero. Estas incluyen condiciones comunes, como la faringitis, y etiologías inusuales pero graves, como epiglotitis y absceso retrofaríngeo. Es posible que el padecimiento sea angioedema, sin embargo, los síntomas infecciosos (fiebre y dolor) y la falta de inflamación visible lo hacen menos probable. La aspiración de un cuerpo extraño podría provocar neumonía o infección de los tejidos blandos del cuello, provocando así fiebre. En el cuadro 33–6 se enlista el diagnóstico diferencial.

Cuadro 33–6.Hipótesis diagnósticas para el Sr. S

image

En la exploración física se determina que el Sr. S obviamente se encuentra afligido; está incómodo, se sienta erguido y tiene una voz apagada. Sus signos vitales son: temperatura, 38.3°C; pulso, 110 lpm; presión arterial, 128/88 mmHg; frecuencia respiratoria, 18 rpm. En la exploración de la orofaringe sólo se nota edema amigdalino leve, sin exudados. Hay linfadenopatía cervical difusa y sensibilidad significativa en la región anterior del cuello. Éste es blando. En los campos pulmonares los ruidos respiratorios son normales, sin embargo, se transmite estridor al cuello.

image ¿Es suficiente la información clínica para establecer un diagnóstico? Si no ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.