+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
El inicio de la demencia vascular puede ser súbito o gradual. Por lo general, el paciente tiene factores de riesgo para enfermedad vascular o ya tiene un diagnóstico previo de esta. Es posible que haya trastornos de la marcha durante el examen neurológico.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
En general, se considera la causa más probable de demencia después de la AD.
Es más frecuente en pacientes con factores de riesgo para enfermedad vascular o un accidente cerebrovascular embólico.
Los pacientes tienen demencia y evidencia de que la enfermedad cerebrovascular causó la demencia.
Un indicio típico, pero insensible, es un “deterioro escalonado” relacionado con los CVA intermitentes.
Otros indicios son hallazgos focales en el examen neurológico o evidencia de accidentes cerebrovasculares, cambios en la sustancia blanca o atrofia en las imágenes neurológicas.
Los síntomas de VaD incluyen trastorno en la marcha, síntomas urinarios y cambios en la personalidad.
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIA
++
Los criterios del DSM-5 para el diagnóstico clínico de VaD son:
Se cumplen los criterios para trastorno neurocognitivo mayor o leve.
Las manifestaciones clínicas son consistentes con una causa vascular, sugerida por alguno de los siguientes:
El inicio de deficiencias cognitivas tiene relación temporal con uno o más eventos cerebrovasculares.
La evidencia del deterioro es prominente en la atención compleja (incluida la velocidad de procesamiento) y la función frontal ejecutiva.
Hay evidencia de enfermedad cerebrovascular en la anamnesis, exploración física o imágenes neurológicas considerada suficiente para explicar las deficiencias neurocognitivas.
Los síntomas no se explican mejor por otra enfermedad cerebral o trastorno sistémico.
Las manifestaciones consistentes con el diagnóstico de VaD son:
Exageración de los reflejos tendinosos profundos.
Respuesta extensora plantar.
Anormalidades en la marcha (considerar el antecedente de inestabilidad y caídas frecuentes no provocadas).
Parálisis seudobulbar (risa, llanto, gesticulación patológicos; debilidad de los músculos relacionados con los pares craneales V, VII, IX, X, XI y XII).
Signos neurológicos focales.
El diagnóstico real de VaD se complica por la presencia de múltiples criterios diferentes.
La Hachinski Ischemic Score parece una prueba con utilidad clínica para establecer si la enfermedad isquémica participa en la demencia de un paciente.
En esta puntuación se asignan dos puntos para cada una de las siguientes características:
Inicio súbito.
Evolución fluctuante.
Antecedente de accidente cerebrovascular.
Signos y síntomas neurológicos focales.
Se asigna un punto por cada una de las siguientes características:
Deterioro escalonado.
Confusión nocturna.
Conservación de la personalidad.
Depresión.
Molestias somáticas.
Labilidad emocional.
Hipertensión.
Ateroesclerosis.
Una calificación > 7 conlleva un LR+ de 8.3 para diferenciar entre VaD y AD. La calificación funciona menos para distinguir la AD o VaD de una demencia mixta.
++
Debe recurrirse a medios conductuales, farmacológicos o quirúrgicos para modificar los factores de riesgo para enfermedad cerebrovascular y prevenir eventos vasculares recurrentes.
Las intervenciones conductuales incluyen cese del tabaquismo e intervención dietética ...