Skip to Main Content

PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO

La presentación típica de la encefalopatía hepática es un paciente con cirrosis conocida que tiene cambios en el estado mental o está en coma.

ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD

  1. Un espectro de anormalidades neuropsiquiátricas reversibles observado en pacientes con cirrosis.

  2. Deben descartarse otras causas antes de hacer el diagnóstico de encefalopatía hepática, como:

    1. Cetoacidosis diabética o síndrome hiperglucémico hiperosmolar.

    2. Intoxicación alcohólica, abstinencia o encefalopatía de Wernicke.

    3. Fármacos (p. ej., benzodiazepinas, opioides, neurolépticos).

    4. Infección.

    5. Anormalidades electrolíticas (p. ej., hiperazoemia, hiponatremia, hipercalcemia).

  3. La encefalopatía hepática manifiesta (cuadro 17–5, grados 1–4) se observa en 30% a 45% de los pacientes con cirrosis.

  4. La encefalopatía hepática mínima (deficiencias manifestadas solo en pruebas neuropsicológicas) se encuentra en 60% de los pacientes con cirrosis.

  5. Los pacientes con encefalopatía hepática grave que requieren hospitalización tienen una tasa de supervivencia a un año < 50%.

  6. Puede desencadenarse por una amplia variedad de agresiones, como:

    1. Infecciones.

    2. Hemorragia de tubo digestivo.

    3. Estreñimiento.

    4. Deshidratación.

    5. Alteraciones electrolíticas.

    6. Cortocircuitos quirúrgicos o intrahepáticos p. ej., TIPS.

  7. image Buscar siempre la causa subyacente de agravación de la encefalopatía hepática.

Cuadro 17–5.Criterios de West Haven para encefalopatía hepática.

DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIAS

  1. Existe cierta correlación entre el grado de elevación del amoniaco arterial o venoso y la gravedad de la encefalopatía, pero la concentración de amoniaco no puede usarse para determinar la presencia o ausencia de encefalopatía hepática.

  2. El diagnóstico se basa en el interrogatorio y la exclusión de otras causas de encefalopatía en un paciente con disfunción hepática significativa.

TRATAMIENTO

  1. Identificar y tratar las causas desencadenantes.

  2. Los pacientes con un episodio de encefalopatía hepática manifiesta deben ser tratados por tiempo indefinido; la estrategia para la encefalopatía hepática mínima está en evolución.

  3. El tratamiento se enfoca en la reducción de la acumulación intestinal de amoniaco.

  4. La lactulosa elimina tanto la fuente de amoniaco, tanto dietética como la endógena, por su acción catártica; también reduce el pH, lo que disminuye la población de bacterias productoras de ureasa y atrapa el amoniaco como iones de amonio en la luz intestinal.

    1. Tratamiento de primera línea para encefalopatía hepática.

    2. La dosis diaria debe ajustarse para producir tres evacuaciones blandas al día.

    3. Las complicaciones incluyen hipovolemia e hipernatremia.

  5. Los antibióticos reducen la ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.