+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
La hiponatremia relacionada con el ejercicio generalmente se presenta en pacientes que están participando o pocas horas después de completar un evento de resistencia física (maratón) en el cual han ingerido cantidades excesivas de agua libre. Los síntomas van desde debilidad y náusea hasta coma, convulsiones y muerte.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
Definida como hiponatremia que ocurre dentro de las 24 h posteriores a la actividad física.
Por lo general, se sigue de entrenamientos prolongados de cualquier tipo, incluyendo medios maratones, maratones, ultramaratones, eventos completos de sprint o ironman, jugadores de fútbol, ciclismo de resistencia y eventos de natación.
La incidencia varía ampliamente. La tasa general de hiponatremia se ha informado en el 6% de los participantes, y la hiponatremia sintomática ocurre en el 1%.
Secundaria a una combinación de ingesta excesiva de líquidos combinada en algunos pacientes con liberación inapropiada de ADH.
El factor principal de riesgo es el consumo sostenido de líquidos hipotónicos en exceso por la pérdida de líquidos, lo cual se manifiesta por el aumento de peso durante el evento. Se desarrolló hiponatremia en el 17% de los corredores que aumentaron > 2 kg durante una carrera, en comparación con < 2% de los corredores que aumentaron < 2 kg.
Otros factores de riesgo incluyen una duración prolongada de ejercicio y un ritmo de carrera lento.
El consumo excesivo de agua o bebidas deportivas con carbohidratos puede producir EAH. (Las bebidas deportivas con carbohidratos siguen siendo marcadamente hipotónicas en comparación con el plasma).
La hiponatremia debería suprimir la ADH. Los hallazgos de que el 44% de los corredores con EAH no tenían orina diluida al máximo sugiere que el SIADH contribuye a la hiponatremia en algunos pacientes.
La clave para comprender la hiponatremia asociada al ejercicio es que se desarrolla rápidamente a diferencia de la mayoría de las otras causas de hiponatremia.
El desarrollo rápido causa síntomas más graves en grados menores de hiponatremia. La disminución de sodio sérico de 7% a 10% puede producir síntomas incluso en pacientes con niveles de sodio de 125 a 130 meq/L.
El inicio rápido de la hiponatremia hace que el plasma sea hipotónico en relación con el cerebro (que todavía tiene una osmolalidad normal), lo que conduce a un influjo osmótico de agua en el cerebro y edema cerebral.
La hiponatremia y el edema cerebral causan síntomas neurológicos, que incluyen confusión, cefaleas, vómito, convulsiones, coma, hernia y muerte. Es posible que los síntomas no se presenten de inmediato, sino que se desarrollen durante las primeras 24 h.
El edema pulmonar no cardiógeno puede ocurrir en pacientes con hiponatremia asociada al ejercicio.
++
Prevención
Se debe recomendar a los deportistas que se pesen antes y después del ejercicio y que eviten un aumento de peso excesivo (> 2 kg).
La sed debe usarse como una guía para beber durante los eventos ...