++
El Sr. L es un varón de edad mediana con síntomas crónicos de dolor monoarticular. El tiempo de evolución, la única afectación articular y la naturaleza no inflamatoria del proceso (no ha informado calor, eritema o rigidez matutina prolongada) son los puntos fundamentales en este caso.
++
Al revisar el diagnóstico diferencial inicial, el proceso articular que mejor se ajusta a la historia es osteartritis, una artritis crónica, no inflamatoria, a menudo monoarticular. La osteartritis es tan frecuente en los adultos mayores que es el diagnóstico por descartar en todos los pacientes que tienen dolor de este tipo. La enfermedad afecta con mayor frecuencia los dedos, rodillas, caderas y columna vertebral. La CPPD, como se expuso antes, es otra artritis degenerativa crónica que podría provocar síntomas similares y se debe considerar.
++
En pacientes con síntomas monoarticulares no inflamatorios, se deben considerar los síntomas poliarticulares específicos que podrían afectar la articulación en particular.
++
Cuando se consideran los síndromes periarticulares que provocan dolor de cadera, es importante identificar el lugar exacto en el que el paciente siente el dolor. La enfermedad de la columna lumbar con síntomas radiculares puede provocar dolor en la nalga o en la parte lateral de la cadera. La bursitis trocantérica es una causa frecuente de dolor en la cara lateral de la cadera. Las hernias inguinales pueden provocar dolor en la ingle. Las fracturas femorales por estrés provocan dolor en la ingle o en la cara lateral de la cadera. A pesar de que tales fracturas por esfuerzo son raras y se observan con mayor frecuencia en mujeres jóvenes, no se deben descartar. El uso de bisfosfonatos o corticoesteroides debe sugerir la posibilidad de otras causas de anormalidades de la cadera, fracturas de la diáfisis femoral y osteonecrosis, respectivamente. El cuadro 27–14 presenta el diagnóstico diferencial.
++
++
“Dolor de cadera” es una queja inespecífica. Es importante identificar el lugar exacto del dolor.
++
Cuando se le pide que señale el punto de ubicación del dolor, el Sr. L refiere que principalmente lo siente en la ingle. Hay mejoría con el reposo, ibuprofeno y calor. Se presenta el día de hoy porque tiene dolor más constante, y ha comenzado a cojear en los días con mayor dolor. Sus antecedentes son relevantes solo por asma leve. Niega alguna lesión previa en la cadera. Nunca ha estado hospitalizado o tomado corticoesteroides. Su único medicamento es albuterol.
Sus signos vitales son temperatura, 37.0 °C; FR, 12 rpm; presión arterial, 132/70 mmHg; pulso, 72 lpm. En la exploración física, no hay calor, eritema o sensibilidad alrededor de la cadera o sobre la bolsa trocantérica. La exploración testicular o en busca de hernias es normal. La flexión y extensión de la cadera derecha son casi normales. Hay disminución de la amplitud de movimiento de la rotación de la cadera de unos 10 grados en rotación interna y 20 grados en rotación externa.
¿La información clínica ha sido suficiente para establecer el diagnóstico? Si no es así, ¿qué otra información se necesita?