Skip to Main Content

PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO

La artritis séptica se presenta como dolor articular subagudo relacionado con fiebre de bajo grado y dolor progresivo e incapacidad. Dado que la infección por lo general es provocada por diseminación hematógena, algunas veces existe un factor de riesgo para bacteriemia (como uso de drogas intravenosas). La gonorrea diseminada se expone por separado más adelante.

ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD

  1. En general, la artritis séptica se presenta por diseminación hematógena de bacterias.

  2. Distribución articular

    1. La rodilla es la articulación que se afecta con mayor frecuencia.

    2. La artritis monoarticular es la regla, con múltiples articulaciones afectadas en < 15% de los pacientes.

    3. La infección es más común en articulaciones previamente anormales, como las que están afectadas por osteartritis o artritis reumatoide.

  3. Staphylococcus aureus es el microorganismo más frecuente seguido de especies de estreptococos.

DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIAS

  1. Manifestaciones clínicas

    1. La fiebre se presenta en la mayoría de los pacientes.

      1. Un metaanálisis encontró que 57% de los pacientes con artritis séptica tenía fiebre.

      2. Se debe destacar que esto significa que más de 40% de los pacientes con artritis séptica no presenta fiebre.

      3. La fiebre > 39.0 °C es infrecuente.

    2. Los hallazgos predictivos de artritis séptica que provocan dolor articular son cirugía articular reciente (LR+ 6.9) y la presencia de prótesis de rodilla o cadera con infección cutánea (LR+ 15.0).

  2. image La fiebre no puede distinguir la artritis séptica de otras variantes de artritis monoarticular. Los pacientes con gota pueden tener fiebre y los que tienen artritis séptica quizá no la tengan.

  3. Hallazgos de laboratorio

    1. Leucocitos > 10 000/mcL se observan en solo 50% de los pacientes.

    2. El diagnóstico definitivo se establece con la tinción de Gram y el cultivo.

      1. La tinción de Gram del líquido sinovial es positiva en casi 75% de los pacientes con artritis séptica.

      2. Es más probable que la tinción de Gram resulte positiva cuando el microorganismo causal es S. aureus; es menos probable que sea positiva con otro microorganismo.

    3. La elevación de leucocitos en líquido sinovial es predictiva.

      1. Recuento de leucocitos en líquido sinovial > 100 000/mcL: LR+ 28; LR− 0.71.

      2. Los puntos de corte de leucocitos menores no son diagnósticos.

    4. El cultivo de líquido articular es positivo en casi 90% de los casos.

    5. También se debe cultivar la sangre (y el esputo cuando sea adecuado).

      1. Puede ayudar a identificar un microorganismo si no se aisló del líquido sinovial.

      2. Casi 50% de los pacientes tendrá hemocultivos positivos.

    6. image Dado el potencial de que la artritis séptica provoque destrucción articular, una sola articulación inflamada en forma aguda se debe asumir como infectada hasta comprobar lo contrario.

TRATAMIENTO

  1. El tratamiento antibiótico se debe dirigir por los hallazgos de la tinción de Gram.

  2. El tratamiento empírico debe cubrir S. aureus.

  3. La articulación afectada también se debe drenar, ya sea con aguja, artroscopio o artrotomía (abriendo la articulación en ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.