+++
PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO
++
La sífilis secundaria se presenta con máculas ovaladas. Las lesiones están presentes de forma difusa, incluso en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Por lo general, hay antecedentes de una úlcera genital transitoria e indolora en las semanas previas.
+++
ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD
++
Descripción de la lesión: pápulas y placas distribuidas por todo el cuerpo. De color rojo cobrizo a hiperpigmentado.
Características de la lesión:
Las lesiones pueden variar en diferentes etapas de la enfermedad.
Una erupción de máculas simétricas, rojas cobrizas, redondas y ovaladas se puede verse en etapas tempranas de la fase secundaria, generalmente ocho semanas después de la exposición infecciosa.
La erupción clásica en etapas más avanzadas incluye la afectación de las superficies mucosas y las palmas de las manos y las plantas de los pies.
En las últimas fases se presentan escamas gruesas que pueden cubrir las placas.
Las erupciones de la sífilis secundaria no son pruriginosas.
Las lesiones generalmente tienen una distribución simétrica.
+++
DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIAS
++
Las pruebas para diagnóstico de sífilis incluyen pruebas no treponémicas y treponémicas.
Las pruebas no treponémicas valoran la reactividad del suero al antígeno cardiolipina-colesterol-lecitina. Incluyen la reagina plasmática rápida (RPR, rapid plasma reagin) y la prueba de detección de enfermedades venéreas (VDRL, venereal disease research test).
Las pruebas treponémicas son exámenes cualitativos (“reactivos” o “no reactivos”) que detectan anticuerpos dirigidos contra antígenos treponémicos específicos. Incluyen el anticuerpo treponémico fluorescente (FTA, fluorescent treponemal antibody), la microhemaglutinación de Treponema pallidum (MHA-TP) y el enzimoinmunoanálisis de Treponema pallidum (TP-EIA).
Las pruebas treponémicas son más específicas que las no treponémicas.
El diagnóstico de sífilis se basa en pruebas treponémicas y no treponémicas. La mayoría de los laboratorios emplean algoritmos que utilizan una prueba treponémica como prueba de detección seguida de una prueba no treponémica para confirmar si la prueba treponémica es positiva.
++
La penicilina es el tratamiento de elección para la sífilis secundaria.