Skip to Main Content

PRESENTACIÓN DE LIBRO DE TEXTO

La pirosis (un malestar torácico retroesternal de ardor) con frecuencia es el síntoma de presentación en pacientes con GERD. Otros síntomas comunes son el reflujo o la disfagia; el dolor torácico es una presentación alternativa común. Por lo general, los pacientes informan que los síntomas aumentan por la noche o después de comidas abundantes.

Aunque la disfagia es una forma de presentación frecuente de la GERD, su presencia eleva la probabilidad de una lesión obstructiva y por tanto, requiere una valoración pronta, casi siempre con endoscopia superior.

ASPECTOS SOBRESALIENTES DE LA ENFERMEDAD

  1. Los síntomas de GERD son tan bien conocidos, que algunos pacientes se diagnostican a sí mismos antes de visitar al médico.

  2. La GERD es una causa frecuente de dolor torácico.

  3. La GERD puede clasificarse además en erosiva y no erosiva con base en los hallazgos del examen endoscópico.

  4. La GERD tiene complicaciones GI y no GI.

    1. Gastrointestinales

      1. Esofagitis

      2. Desarrollo de estenosis.

      3. Esófago de Barrett.

      4. Adenocarcinoma esofágico.

    2. No gastrointestinales

      1. Tos crónica.

      2. Disfonía

      3. Agravación de asma.

  5. Los trastornos esofágicos distintos a la GERD también pueden manifestarse como dolor torácico.

    1. Esofagitis o úlcera esofágica.

      1. A menudo causa odinofagia.

      2. Múltiples causas que incluyen infección y esofagitis por píldoras.

      3. Las causas frecuentes de esofagitis por píldoras incluyen bisfosfonatos, tetraciclinas, antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, nonsteroidal anti-inflammatory drugs) y potasio.

    2. Cáncer esofágico.

      1. A menudo acompañado de disfagia.

      2. El tabaquismo, el consumo de alcohol y el reflujo crónico son factores de riesgo.

    3. Rotura esofágica (síndrome de Boerhaave). A menudo se presenta con dolor agudo después de eructar.

    4. Espasmo esofágico y trastornos de la motilidad. A menudo se presentan con dolor torácico intermitente y disfagia.

DIAGNÓSTICO BASADO EN EVIDENCIA

  1. Debe descartarse las causas cardiacas en pacientes con dolor torácico antes de iniciar la valoración GI.

  2. La GERD debe ocupar un sitio alto en el diagnóstico diferencial del dolor torácico cuando hay pirosis, regurgitación o disfagia, o cuando existen otros síntomas o complicaciones relacionados a menudo (p. ej., tos crónica y asma).

  3. La identificación de los factores que exacerban los síntomas de GERD ayuda tanto al diagnóstico como al tratamiento. Tales factores incluyen:

    1. Ingerir comidas abundantes (en particular grasosas).

    2. Acostarse después de una comida.

    3. Tabaquismo.

    4. Ingerir alimentos que relajan el esfínter esofágico inferior

      1. Chocolate

      2. Alcohol

      3. Café

      4. Menta

  4. La anamnesis ayuda a distinguir entre el dolor esofágico y el cardiaco.

    1. Un pequeño estudio analizó la prevalencia de varios rasgos en el interrogatorio en 100 pacientes de una sala de urgencias con dolor torácico esofágico o cardiaco.

    2. Las diferencias que alcanzaron significancia estadística se listan en el cuadro 9–4. Aunque el estudio fue pequeño, los datos son instructivos.

    3. Con base en estos datos, está claro que la anamnesis no permite diferenciar el dolor torácico esofágico del causado por isquemia cardiaca. Dicho esto, es más probable que el dolor que ocurre con la deglución, que es persistente, ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.