+++
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
+++
ANATOMÍA DE LA PARED TORÁCICA Y LA PLEURA
++
La fisiología de la respiración y la anatomía de la pared torácica están conectadas de manera intrincada. La pared torácica constituye una jaula hermética, expandible y en forma de cono, compuesta por piel, grasa, músculos, huesos y órganos vitales. Este diseño sirve para facilitar la protección de los órganos vitales, así como la ventilación y el intercambio de gases. La ventilación normal ocurre cuando la expansión de la caja torácica y la excursión diafragmática simultánea crean presión intratorácica negativa, lo que permite que el aire fluya hacia adentro.
++
La función de la pared torácica se hace posible por la disposición segmentaria de sus estructuras anatómicas. La pared ósea ventral del tórax se extiende desde la escotadura supraesternal hasta la apófisis xifoides, a una distancia aproximada de 18 cm en el adulto. La componen el manubrio, el esternón y la apófisis xifoides. El resto de la pared anterior y las paredes laterales están formadas por 12 costillas. Los primeros siete pares de costillas están articulados directamente con el esternón, los siguientes tres pares se conectan con el borde inferior de la costilla precedente, y las últimas dos costillas terminan en la pared abdominal. Las porciones laterales de la pared torácica están formadas por las 10 costillas superiores, que se inclinan oblicuamente hacia abajo de sus uniones posteriores. La cara posterior de la pared torácica se forma con las 12 vértebras torácicas, sus apófisis transversas y las 12 costillas (figura 19–1). La parte ventral superior de la caja torácica está cubierta por las clavículas y los vasos subclavios; en la parte lateral, está cubierta por la cintura escapular, nervios y vasos axilares; en la parte dorsal, está cubierta parcialmente por la escápula.
++++
La abertura superior del tórax (también conocida como estrecho torácico) tiene un declive de 5–10 cm hacia el frente y es un orificio en forma de riñón que está limitado a los lados por los primeros cartílagos costales de las costillas superiores, al frente por el manubrio y atrás por el primer cuerpo vertebral torácico. La abertura torácica inferior está limitada en la parte posterior por la 12.a vértebra y las costillas, y en la parte anterior por los cartílagos de los pares costales 7–10 y por la sincondrosis esternoxifoidea. El diafragma comprende una gran parte de la región inferior de la cavidad torácica.
++
El suministro de sangre y la inervación de la pared torácica son a través de los vasos y nervios intercostales (figuras 19–2 y 19–3). La parte superior del tórax también recibe vasos y nervios de las regiones cervical y axilar. El suministro ...