++
Para principios del siglo XX la cesárea se había convertido en un procedimiento bastante inocuo. No obstante, se ha reconocido desde el principio la dehiscencia de la histerotomía en el trabajo de parto ulterior. Este riego provocó la creación de la cita de Cragin que se menciona a menudo (1916): “una vez cesárea, siempre cesárea.” En los 50 años siguientes empezó el entusiasmo para permitir que muchas de estas mujeres tuvieran un parto vaginal. Sin embargo, como se describirá a continuación, esta defensa se ha ido atenuando en las últimas tres décadas. Así, al llegar a los 100 años después del pronunciamiento de Cragin, este tema aún no se ha resuelto.
+++
100 AÑOS DE CONTROVERSIA
++
Pese a la filosofía inicial de Cragin, algunos médicos permitían el trabajo de parto en los embarazos después de una cesárea. Eastman (1950) describió un índice de parto vaginal después de una cesárea de 30% en el Hospital Johns Hopkins. También publicó una tasa de rotura uterina de 2% y una mortalidad materna de 10%. Conforme las técnicas modernas hicieron de la cesárea un procedimiento más seguro, los estudios observacionales durante la década de 1960 indicaban que el parto vaginal después de la cesárea era una opción razonable (Pauerstein, 1966, 1969). Un dato pertinente es que a lo largo de la década de 1960, la tasa global de nacimientos por cesárea era de solo 5%. Desde entonces, conforme el índice de cesáreas primarias crecía, el índice de cesáreas de repetición también lo hacía (Rosenstein, 2013).
++
Durante la década de 1980, se celebró el Consensus Development Conference on Vaginal Birth After Cesarean de los National Institutes of Health (NIH) (1981); a los participantes se les interrogó sobre la necesidad de la cesárea de repetición sistemática. Con el apoyo y fomento del American College of Obstetricians and Gynecologists (1988, 1994), comenzaron los intentos entusiastas por incrementar la práctica del parto vaginal después de una cesárea (VBAC, vaginal birth after cesarean). Estos intentos tuvieron gran éxito y el índice del VBAC se elevó de 3.4% en 1980 a un máximo 28.3% en 1996. En la figura 31–1 se muestra este índice y el descenso concomitante del índice global de cesáreas en Estados Unidos. Asimismo, se creó un nuevo vocabulario para describir estas prácticas y resultados (cuadro 31–1).
++