Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Las embarazadas son susceptibles a varias anormalidades hematológicas que pueden afectar a cualquier mujer en edad reproductiva. Estas alteraciones incluyen trastornos crónicos como las anemias hereditarias, trombocitopenia inmunitaria y neoplasias malignas hematológicas. Otros trastornos derivan de las necesidades impuestas por el embarazo. Dos son las anemias ferropénica y megaloblástica. El embarazo también puede revelar trastornos hematológicos subyacentes. Es importante señalar que el embarazo induce cambios fisiológicos que a menudo confunden el diagnóstico y la valoración de estos trastornos (cap. 4).

ANEMIAS

Definición e incidencia

Las concentraciones normales de muchos elementos celulares durante el embarazo se listan en el Apéndice. Los Centers for Disease Control and Prevention (1998) definieron la anemia en embarazadas con complementos de hierro con un límite del 5° percentil, que es de 11 g/100 mL en el primer y tercer trimestres, y 10.5 g/100 mL en el segundo trimestre. Hay que señalar que estos valores no se basan en una población estadounidense. En el cuadro 59–1 se describe la distribución de los valores de hematocrito de 480 mujeres con hierro suficiente del Parkland Hospital (Zofkie, 2020). Con base en estos datos, los valores menores del 30% parecen razonables para definir la anemia.

CUADRO 59–1Valores de hematocrito en el embarazo

La modesta caída en los valores de hemoglobina y hematocrito durante el embarazo deriva de una expansión del volumen plasmático mayor en relación con el volumen eritrocítico (Georgieff, 2020). La desproporción entre los ritmos con los que el plasma y los eritrocitos se agregan a la circulación materna es mayor durante el segundo trimestre. En el embarazo avanzado, la expansión plasmática cesa, mientras que la cantidad de hemoglobina continúa en aumento.

Las causas de las anemias más frecuentes en el embarazo se muestran en el cuadro 59–2. Su frecuencia depende de múltiples factores, como la geografía, grupo étnico, nivel socioeconómico, nutrición, estado preexistente del hierro y suplementación prenatal con hierro (American College of Obstetricians and Gynecologists, 2019a). En Estados Unidos, la prevalencia de anemia en el embarazo es de 3% a 38% (Centers for Disease Control and Prevention, 1989).

CUADRO 59–2Causas de anemia durante el embarazo

La valoración inicial de una embarazada con anemia moderada incluye medición de hemoglobina, hematocrito, ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.