++
De acuerdo con los Centers for Disease Control and Prevention (2020), casi 27 millones de adultos en Estados Unidos tiene diagnóstico de diabetes. Se sospecha que 7.3 millones más no está diagnosticado y se calcula que 88 millones tienen prediabetes. Las razones para estas tasas tan altas incluyen una población que envejece y tiene una mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, el crecimiento poblacional en los grupos minoritarios con un riesgo particular de diabetes tipo 2 y un aumento drástico en las tasas de obesidad. En 2019, casi tres de cada 10 mujeres se consideraban obesas antes de iniciar un embarazo (Driscoll, 2020). La marcada relación entre la diabetes y la epidemia actual de obesidad en Estados Unidos subraya la necesidad crítica de intervenciones dietéticas y del estilo de vida para cambiar la trayectoria de ambas.
++
En ausencia de embarazo, el tipo de diabetes depende de la patogenia supuesta y sus manifestaciones. La deficiencia absoluta de insulina, que por lo general es de origen autoinmunitario, caracteriza a la diabetes tipo 1. En contraste, la resistencia a la insulina, la deficiencia relativa de insulina o la producción elevada de glucosa caracterizan a la diabetes tipo 2 (cuadro 60–1). Ambos tipos suelen ir precedidos por un periodo de homeostasis anormal de la glucosa, a menudo referido como prediabetes. La destrucción de células β pancreáticas puede iniciar a cualquier edad, pero lo más frecuente es que la diabetes tipo 1 tenga manifestaciones clínicas antes de los 30 años. Por lo general, la diabetes tipo 2 se desarrolla con el avance de la edad, pero cada vez se identifica más en pacientes más jóvenes, en adolescentes obesos. La superposición etiológica de los subtipos de diabetes está bien establecida y ha dado lugar a la propuesta de un solo sistema de clasificación enfocado en la función de la célula β junto con el concepto de estrategias terapéuticas individualizadas (Organización Mundial de la Salud, 2020). Otras formas de la enfermedad incluyen la diabetes del adulto con inicio juvenil (MODY, mature-onset diabetes of the young). El tipo más frecuente del tipo MODY ocurre en adolescentes obesos (TODAY Study Group, 2021). La forma menos frecuente es un trastorno autosómico dominante y se caracteriza por diabetes leve diagnosticada en la adolescencia o adultez temprana (Udler, 2020).
++