Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los fármacos con efectos similares a la acetilcolina (colinomiméticos) constan de dos subgrupos principales según su modo de acción (es decir, si actúan en forma directa en el receptor de acetilcolina o en forma indirecta a través de la inhibición de la colinesterasa). Los fármacos del subgrupo de acción directa se subdividen en función de su espectro de acción (es decir, si actúan sobre los colinorreceptores muscarínicos o nicotínicos).

La acetilcolina puede considerarse el prototipo que actúa en forma directa en los receptores muscarínicos y nicotínicos. La neostigmina es un prototipo de los inhibidores de la colinesterasa de acción indirecta.

image

AGONISTAS COLINOMIMÉTICOS DE ACCIÓN DIRECTA

Esta clase comprende un grupo de ésteres de colina (acetilcolina, metacolina, carbacol, betanecol) y un segundo grupo de alcaloides naturales (muscarina, pilocarpina, nicotina, lobelina). En ocasiones se introducen medicamentos más nuevos para aplicaciones especiales, por ejemplo, los neonicotinoides clotianidina, imidacloprida y otros como insecticidas, aunque algunos de estos insecticidas se han prohibido para uso en exteriores debido a su efecto sobre la disminución de las poblaciones de abejas y otros insectos polinizadores. Los miembros difieren en su espectro de acción (cantidad de estimulación muscarínica contra la nicotínica) y en su farmacocinética (cuadro 7–1). Ambos factores influyen en su uso clínico.

Cuadro 7–1.Algunos colinomiméticos: espectro de acción y farmacocinética.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.