++
Los metales pesados que se analizan en este capítulo (plomo, arsénico, mercurio y hierro) causan toxicidad frecuente en los seres humanos. Los perfiles de toxicidad de los metales difieren, pero la mayoría de sus efectos parece ser consecuencia de la interacción con cationes esenciales, grupos sulfhidrilo de enzimas y proteínas reguladoras. Los quelantes son compuestos orgánicos con dos o más grupos electronegativos que forman enlaces estables con átomos de metales catiónicos; estos complejos estables carecen de la toxicidad de los metales libres y, a menudo, se excretan con facilidad. Los quelantes, que funcionan como antagonistas químicos, se utilizan como antídotos en el tratamiento de la intoxicación por metales pesados.

+++
TOXICOLOGÍA DE LOS METALES PESADOS
++
El plomo no tiene propósito útil alguno en el cuerpo y es capaz de dañar los tejidos hematopoyéticos, el hígado, el sistema nervioso, los riñones, el tubo digestivo y el sistema reproductor (cuadro 57–1). El plomo es un peligro ambiental importante porque está presente en el aire y el agua en todo el mundo.
++
+++
1. Envenenamiento agudo por plomo.
++
Debido a la prohibición del plomo en la gasolina hace más de 20 años, y en razón de las prohibiciones de otros productos industriales que antes lo contenían, el envenenamiento agudo por plomo inorgánico dejó de ser frecuente, al menos en Estados Unidos; éste rara vez se presenta por exposiciones industriales (en general, a través de la inhalación de polvo) y en niños que ingirieron grandes cantidades de astillas o escamas de superficies en casas antiguas cubiertas con pintura que contiene plomo. Los signos primarios de este síndrome son el cólico abdominal agudo y los cambios en el sistema nervioso central (CNS, central nervous system), que incluyen, sobre todo en niños, la encefalopatía aguda. La tasa ...