++
El tracto gastrointestinal cumple muchas funciones importantes: digestiva, metabólica, excretora, endocrina y exocrina; estas funciones son el objetivo de varias clases importantes de fármacos, algunos de los cuales ya fueron comentados. Este capítulo revisa su uso en el sistema digestivo y analiza los medicamentos específicos de este sistema que no se describieron en capítulos anteriores.

++
+++
A. Fármacos utilizados en enfermedades ácido-pépticas
++
La ulceración y erosión del revestimiento de la porción superior del tracto gastrointestinal son problemas frecuentes que se manifiestan como enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD, gastroesophageal reflux disease), úlceras pépticas gástricas y duodenales, y lesión de la mucosa relacionada con el estrés. Los fármacos utilizados en la enfermedad ácido-péptica reducen la acidez intragástrica al alterar los sistemas que controlan la secreción de ácido (figura 59–1), promover la defensa de la mucosa o, en el caso de las úlceras pépticas, erradicar la bacteria Helicobacter pylori, que es detectable en más de 80% de los pacientes con úlceras duodenales.
++