++
La demencia frontotemporal (FTD, frontotemporal dementia) se refiere a un grupo de síndromes clínicos vinculados por la degeneración lobular frontotemporal (FTLD, frontotemporal lobar degeneration) subyacente. Como en otras patologías neurodegenerativas principales, se considera una enfermedad causada por la agregación anormal de proteínas; en la mayoría de los casos están implicadas tau o la proteína de respuesta transactiva de unión al DNA, de 43 kDa (TDP-43, transactive response DNA-binding protein of 43 kDa). Por lo general, la FTD comienza en el quinto a séptimo decenios de vida y es casi tan prevalente como la enfermedad de Alzheimer (AD, Alzheimer´s disease) en este grupo de edad. Los estudios iniciales sugirieron que la FTD puede ser más frecuente en varones que en mujeres, aunque los informes más recientes hacen dudar de ese hallazgo. Aunque es frecuente que haya un antecedente familiar de demencia, la herencia autosómica dominante se observa en solo 10% a 20% de todos los casos de FTD.
+++
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
++
La heterogeneidad clínica observada en la FTLD familiar y esporádica es notoria. Se han descrito tres síndromes clínicos centrales (fig. 432–1). En la variante conductual (bvFTD), el síndrome de FTD más frecuente, la disfunción social y emocional se manifiesta como apatía, desinhibición, compulsividad, pérdida de la empatía e ingestión excesiva de alimento, muchas veces acompañados de deficiencias en el control ejecutivo. La FTLD a menudo causa dos formas de afasia progresiva primaria (PPA, primary progressive aphasia), la variante semántica y la no fluida/agramática, y se incluyen en el espectro de la FTD. En la variante semántica, los pacientes pierden poco a poco la capacidad para decodificar el significado de palabras, objetos, personas específicas y emociones; por su parte, los enfermos con la variante no fluida/agramática desarrollan una marcada incapacidad para generar palabras, a menudo con daño motor prominente del habla. Cualesquiera de estos tres síndromes clínicos, aunque con más frecuencia la bvFTD, pueden acompañarse de enfermedad de motoneuronas (MND, motor neuron disease) (cap. 437), en cuyo caso se aplica el término FTD-MND. Además, el síndrome corticobasal (CBS, corticobasal syndrome) y el síndrome de parálisis supranuclear progresiva de Richardson (PSP-RS, progressive supranuclear palsy-Richardson syndrome) pueden considerarse parte del espectro clínico de FTLD. Asimismo, es posible que los pacientes evolucionen de cualquiera de los síndromes motores descritos a manifestaciones prominentes de otro síndrome.
++