Skip to Main Content

¿POR QUÉ SALUD GLOBAL?

La salud global ha surgido como un campo importante de la medicina. Algunos investigadores definieron la salud global como el campo de estudio y la práctica relacionados con la mejora de la salud para todas las personas y la consecución de una equidad de salud en todo el mundo, con énfasis en la atención de los problemas transnacionales. Ninguna revisión aislada puede hacer más que identificar los problemas al aplicar la medicina basada en evidencias, en situaciones de gran pobreza o a través de las fronteras internacionales. Sin embargo, este es un momento de oportunidad: solo en fecha relativamente reciente, las persistentes peticiones para que exista equidad de la salud global se han acompañado de una inversión sin precedentes para señalar los problemas de salud que enfrentan personas pobres en todo el mundo. Para asegurarse de que esta oportunidad no se desperdicie, es necesario fortalecer los sistemas de salud y mejorar la provisión de los servicios sanitarios para abordar la dimensión y la distribución reales de las enfermedades. En este capítulo se revisan los principales problemas de salud atendidos en el plano internacional; se identifican las barreras más significativas para mejorar la salud de las personas, que hasta la fecha no tienen acceso a ella, y en gran medida carecen de acceso a la medicina moderna; y se resumen los datos poblacionales sobre los problemas de salud más comunes enfrentados por las personas que viven en pobreza. La exploración de problemas específicos, en particular VIH/sida (cap. 202), aunque también tuberculosis (cap. 178), paludismo (cap. 224), Ébola (cap. 210), y enfermedades crónicas no transmisibles (NCD, noncommunicable chronic diseases), ayuda a afinar la descripción de las barreras para la prevención, diagnóstico y atención, así como la manera de resolverlas. El capítulo concluye con un análisis de equidad de salud global, con nociones de justicia social que alguna vez fueron centrales para la salud pública internacional, pero que cayeron en descrédito durante las últimas décadas del siglo XX.

BREVE HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD AL NIVEL GLOBAL

La preocupación por la salud a través de las fronteras de los diversos países se remonta a muchos siglos, antes de la aparición de la peste bubónica y de otras pandemias. Una de las primeras organizaciones fundadas de manera específica para abordar cuestiones transfronterizas relacionadas con la salud fue la Oficina Sanitaria Panamericana, que se fundó en el año 1902 con la participación de 11 países del continente americano. El objetivo primario de la organización que más tarde se transformó en la Organización Panamericana de la Salud, fue el control de las enfermedades infecciosas en el continente americano. De especial preocupación era la fiebre amarilla, la cual había seguido un trayecto letal en gran parte de Sudamérica y Centroamérica y que interrumpió la construcción del canal de Panamá. En 1948, la ONU ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.