++
Hay un número cada vez mayor de trastornos en los que la inmunodeficiencia primaria (PID, primary immunodeficiency) se describe como un aspecto de un cuadro mucho más complejo. Se debe pensar en enfermedades coexistentes cuando se identifica la PID como manifestación primaria y, en sentido inverso, no descuidar las posibles consecuencias patógenas de PID que pudieran ocultarse con otras manifestaciones de un síndrome particular.
++
A continuación, se hace una descripción breve de estos síndromes donde la PID se clasifica por el componente afectado del sistema inmunitario.
++
Inmunodeficiencias primarias del sistema inmunitario innato
Algunos síndromes de neutropenia congénita grave (SCN, severe congenital neutropenia) acompañan a malformaciones. El síndrome de SCN descrito en fecha reciente causado por la deficiencia de glucosa-6-fosfatasa (G6PC3) se acompaña a veces de malformaciones del corazón y vías urogenitales. La enfermedad afín que es la glucogénesis Ib combina SCN con hipoglucemia y hepatoesplenomegalia. Algunas mutaciones del gen HAX-1 originan deficiencias neurocognitivas y también SCN. El síndrome de Barth combina SCN con miocardiopatía. El síndrome de Cohen, ocasionado por la mutación VPS13B, se acompaña de dismorfia, discapacidad intelectual, obesidad e hipoacusia. Por último, el síndrome de Shwachman es una enfermedad autosómica recesiva conocida (ocasionada por la mutación del gen SBDS o, rara vez, de los genes DNAJC24 o EFLI), donde el defecto de la granulopoyesis se extiende hasta otros linajes hematopoyéticos; los signos principales son talla baja, displasia de las metáfisis e insuficiencia pancreática exógena.
La asplenia sindrómica combina el riesgo de infección con defectos cardiacos y levocardia.
La deficiencia de la adherencia leucocítica tipo II (LAD, leukocyte adhesion deficiency) comprende retraso del crecimiento y deficiencia del desarrollo cognitivo.
Unos cuantos sujetos con la enfermedad granulomatosa crónica ligada al cromosoma X presentan un síndrome de deleción del gen contiguo que abarca el fenotipo de McLeod, que se caracteriza por anemia, acantocitosis y riesgo grave de alguna reacción inmunitaria contra eritrocitos donados porque los eritrocitos del paciente no expresan el antígeno de Kell. El fenotipo de McLeod también origina una entidad neurológica.
La deficiencia del modulador esencial del NF–κB (NEMO, NF-kappa-B essential modulator) ligada a X, además de desencadenar un grupo variable de deficiencias en la inmunidad innata y la adaptativa, también origina osteopetrosis leve, linfedema y, con mayor frecuencia, displasia ectodérmica anhidrótica, facies dismórfica y dientes cónicos anormales. El último signo suele ayudar a establecer el diagnóstico de ese trastorno.
Inmunodeficiencias primarias del sistema inmunitario adaptativo
Inmunodeficiencias primarias de linfocitos T La disgenesia reticular, una inmunodeficiencia combinada grave (SCID, severe combined immunodeficiency) que es muy poco común y se caracteriza por linfopenia T y agranulocitosis, ocasiona hipoacusia neurosensitiva. Otra variante de SCID es la deficiencia de coronina A que a veces se acompaña de trastornos de la conducta porque el gen de coronina A está situado en un área genómica que ha sufrido deleción en algunos enfermos con este trastorno, según se sabe. La ausencia de enzimas del ...