Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

El estado de salud de la cavidad bucal se vincula con enfermedad cardiovascular, diabetes y otras entidades patológicas sistémicas. Por lo tanto, la exploración de la cavidad bucal en busca de signos de enfermedad es parte clave de la exploración física. Este capítulo presenta numerosas fotografías clínicas sobresalientes que ilustran muchas de las alteraciones descritas en el capítulo 36, Manifestaciones bucales de enfermedad. Se describen trastornos que afectan los dientes, los tejidos periodontales y la mucosa bucal.

FIGURA A3–1

Crecimiento gingival excesivo consecutivo al uso de antagonistas de los conductos del calcio.

FIGURA A3–4

Síndrome de Stevens-Johnson – reacción a nevirapina.

FIGURA A3–5

Candidosis eritematosa bajo una prótesis dental (el paciente debe recibir tratamiento para la infección micótica).

FIGURA A3–9

A. Épulis (hipertrofia gingival) bajo la prótesis dental. B. Épulis fisurado.

FIGURA A3–10

Lesión traumática dentro de la mejilla.

FIGURA A3–11

Leucoplaquia buccal, subtipo leucoplaquia homogénea.

FIGURA A3–17

Sarro abundante e inflamación gingival.

FIGURA A3–18

Inflamación gingival grave y sarro abundante.

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.