Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

FIGURA A6–1

Médula ósea normal. Fotografía en bajo aumento de una médula ósea adulta normal (tinción H&E), que muestra una mezcla de adipocitos (áreas claras) y células hematopoyéticas. El porcentaje del espacio que consiste en células hematopoyéticas se conoce como celularidad medular. En adultos, la celularidad normal de la médula es de 35% a 40%. Si aumenta la demanda de producción medular, la celularidad puede incrementarse para satisfacer ese requerimiento. Conforme se envejece, la celularidad de la médula disminuye y la grasa en la médula aumenta. Pacientes >70 años de edad pueden tener una celularidad medular de 20% a 30%.

FIGURA A6–2

Anemia aplásica de médula ósea. Las células precursoras hematopoyéticas normales están virtualmente ausentes, dejando en su lugar adipocitos, células reticuloendoteliales y la estructura sinusoidal subyacente. Véase el cap. 102

FIGURA A6–3

Cáncer metastásico en la médula ósea. Muestra de biopsia de médula ósea infiltrada con cáncer metastásico de mama y fibrosis reactiva (tinción H&E).

FIGURA A6–4

Linfoma en la médula ósea. Linfoma nodular (folicular) infiltrado en una biopsia de médula ósea. Nótese la localización paratrabecular característica de las células de linfoma. Véase el cap. 108

FIGURA A6–5

Hiperplasia eritroide de la médula. Muestra de aspirado medular con una relación mieloide:eritroide (relación M/E) de 1:1–2, típica de un paciente con anemia hemolítica o que se recupera de pérdida hemática.

FIGURA A6–6

Hiperplasia mieloide de la médula. Muestra de aspirado medular en la cual se observa una relación mieloide:eritroide ≥ 3:1, que sugiere una pérdida de precursores eritrocíticos o una expansión de elementos mieloides.

FIGURA A6–7

Eritropoyesis megaloblástica. Vista en alto aumento de precursores eritrocíticos megaloblásticos de un paciente con anemia macrocítica. La maduración está retrasada, con normoblastos tardíos que tienen un núcleo de apariencia más inmadura con un patrón tipo entramado y maduración citoplásmica normal. Véase el cap.99.

FIGURA A6–8

Tinción con azul de Prusia de los depósitos de hierro en la médula. Los depósitos de hierro se pueden calificar en una escala de 0 a 4+. A: médula con exceso de depósitos de hierro (> 4+); B: depósitos normales (2–3+); C: depósitos mínimos (1+) y D: sin depósitos de hierro (0).

FIGURA A6–9

Sideroblasto anillado. Normoblasto ortocromático con un collar de gránulos azules (mitocondrias incrustadas con hierro) rodeando al núcleo. Véase el cap. 102

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.