++
Los médicos enfrentan dilemas éticos nuevos que pueden ser desconcertantes y ocasionar un desgaste emocional. Por ejemplo, los expedientes electrónicos, la inteligencia artificial, los dispositivos personales portátiles y los equipos interdisciplinarios prometen una atención más coordinada y amplia, pero también despiertan nuevas preocupaciones respecto de la confidencialidad, el establecimiento de límites apropiados en la relación de médico-paciente y la responsabilidad. Este capítulo presenta los métodos y principios que el médico puede seguir para abordar los conflictos éticos que enfrenta en su actividad laboral. Los médicos emiten juicios éticos sobre situaciones clínicas todos los días. Deben prepararse para un aprendizaje de por vida sobre aspectos éticos para que puedan responder en forma apropiada. Los códigos profesionales y los principios éticos tradicionales constituyen una guía necesaria para los médicos, pero necesitan interpretarse y aplicarse a cada situación. Cuando se enfrentan a conflictos éticos, los médicos deben revalorar sus convicciones básicas, tolerar la incertidumbre y mantener su integridad al tiempo que respetan las opiniones de los demás. Los médicos deben articular sus preocupaciones y razonamiento, discutir y escuchar los puntos de vista de otros implicados en el caso y utilizar los recursos disponibles, incluidos otros miembros del equipo de salud, cuidados paliativos, trabajo social y atención espiritual. Analizar problemas éticos complejos con otros integrantes del equipo de salud, con servicios de asesoramiento ético o con el comité de ética hospitalario puede ayudar a aclarar problemas y revelar estrategias para su solución, lo que incluye mejorar la comunicación y enfrentar emociones fuertes o contradictorias. A través de estos esfuerzos, los médicos pueden alcanzar un conocimiento más profundo de los problemas éticos que enfrentan y casi siempre llegar a resoluciones mutuamente aceptables a problemas complejos.
+++
ESTRATEGIAS ANTE PROBLEMAS ÉTICOS
++
Hay varios métodos que pueden ayudar a resolver problemas éticos. Entre ellos están los que se basan en principios éticos, ética de la virtud, juramentos profesionales y valores personales. Estas diversas fuentes de orientación engloban preceptos que pueden entrar en conflicto en un caso en particular, y dejar al médico en un dilema. En una sociedad diversa, diferentes individuos pueden tener distintas fuentes de orientación moral. Además, a menudo es necesario interpretar y aplicar los preceptos morales generales en el contexto de una situación clínica particular.
++
Los principios éticos pueden servir como guías generales que ayudan a los médicos a decidir lo correcto.
+++
Respeto por los pacientes
++
El médico siempre debe tratar a los pacientes con respeto, lo que significa entender sus objetivos, comunicarse de un modo eficaz, obtener su consentimiento informado y voluntario, respetar los rechazos del paciente una vez que se le ha brindado información y proteger la confidencialidad. A menudo es factible que existan diferentes objetivos y métodos clínicos, y las intervenciones pueden tener como resultado un beneficio o una lesión. Las personas difieren en su manera de ...