Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La nocardiosis es resultado de la infección por bacterias del género Nocardia, género de actinomicetos aerobios saprófitos comunes en todo el mundo, residen en el suelo, donde contribuyen a la degradación de la materia orgánica. Las nocardias muestran inactividad relativa en las pruebas bioquímicas ordinarias y la identificación de su especie es difícil. En los últimos 20 años, las técnicas filogenéticas moleculares han permitido identificar más de 100 especies de Nocardia, muchas de las cuales intervienen en la enfermedad del ser humano.

En el pasado, la mayor parte de los aislados relacionados con neumonía y enfermedad generalizada se han identificado bioquímicamente como Nocardia asteroides, pero el linaje de estas cepas es confuso; hoy en día es claro que las enfermedades en seres humanos se asocian con diferentes especies de esta bacteria. Se conocen nueve especies o complejos de especies que se asocian con más frecuencia con la enfermedad en el ser humano (cuadro 174–1). La mayor parte de las modalidades de la enfermedad generalizada se debe a N. cyriacigeorgica, N. farcinica, N. pseudobrasiliensis y a especies de los complejos N. transvalensis y N. nova. Nocardia brasiliensis suele asociarse con la enfermedad que se limita a la piel. N. asteroides rara vez se asocia con esta enfermedad en el ser humano. Sin embargo, la mayoría de los laboratorios clínicos carece de capacidad para identificar a las especies aisladas de manera precisa y podría tan solo notificarlas como N. asteroides o Nocardia.

Cuadro 174–1Nocardia sp. que se relacionan con mayor frecuencia con enfermedad en el ser humano y sus patrones de sensibilidad in vitro

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.