Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los cánceres del tubo digestivo alto incluyen tumores malignos del esófago, estómago e intestino delgado. Los cánceres de esófago, de la unión gastroesofágica y gástrico se encuentran entre las neoplasias malignas humanas más comunes, con 1.5 millones de casos nuevos diagnosticados en todo el mundo en 2018. En Estados Unidos, un área de bajo riesgo se estima que en 2020, se diagnosticará cáncer de esófago en 18 440 personas y causará 16 170 muertes; para el cáncer gástrico, se diagnosticarán 27 600 casos nuevos y se producirán 11 010 muertes. Los cánceres de intestino delgado son poco frecuentes.

CÁNCER DE ESÓFAGO

INCIDENCIA Y FACTORES CAUSALES

En el esófago surgen dos formas distintas de cáncer con epidemiología, factores causales y perfiles genómicos diferentes: cánceres epidermoides, que ocurren con mayor frecuencia en la parte superior y media del esófago y adenocarcinomas, que casi siempre se localizan en la parte inferior del esófago y en la unión gastroesofágica. La incidencia de cáncer de esófago varía hasta 20 veces según la distribución geográfica: es relativamente poco común en Norteamérica, pero tiene una incidencia alta en Asia (en especial en China), la costa de Normandía de Francia y países del Medio Oriente como Irán. Esta marcada variación global probablemente se deba a diferentes factores causales en el desarrollo de la neoplasia maligna, lo que lleva a dos tipos de cáncer diferentes dentro del mismo tejido: los cánceres epidermoides son más comunes en áreas de alta incidencia, por lo general con puntuaciones más bajas del Human Development Index (HDI) (una medida de desarrollo económico que incluya el nivel de vida, la salud y la educación). En general, en 2018 se diagnosticaron casi 572 000 nuevos casos de cáncer de esófago en todo el mundo; el cáncer de esófago fue la séptima causa más común de cáncer y la tercera causa más común de muerte relacionada con cáncer, con un estimado de 508 000 defunciones.

Los factores de alto riesgo más claros para el subtipo de cáncer epidermoide en los países occidentales son el abuso de alcohol y tabaco; el abuso simultáneo de alcohol y tabaco aumenta aún más el riesgo. Se ha propuesto como un factor de riesgo el consumo de sustancias extremadamente calientes (como el té en Irán y el mate en Sudamérica); en la India, masticar la nuez de areca (betel) aumenta el riesgo de cáncer epidermoide de esófago. Los factores de riesgo menos frecuentes incluyen acalasia crónica, radioterapia (como la que se administra para el tratamiento del linfoma de Hodgkin o el cáncer de mama), la ingestión de lejía y el síndrome de Plummer-Vinson (Patterson-Kelly) (anemia ferropriva, glositis, queilosis y desarrollo de membranas esofágicas) (cuadro 80–1)). El adenocarcinoma de la parte distal del esófago y la unión gastroesofágica ha sido el subtipo histológico predominante en Estados Unidos y Europa Occidental durante varias décadas y ahora ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.