+++
HAEMOPHILUS INFLUENZAE
++
Haemophilus influenzae se identificó por vez primera en 1892 por Pfeiffer, quien llegó a la conclusión errónea que esta bacteria era la causa de la gripe (influenza). Este microorganismo es pequeño (1 × 0.3 μm), gramnegativo, de forma variable; por ello, se describe con frecuencia como cocobacilo pleomorfo. En las muestras clínicas, como la del líquido cefalorraquídeo (LCR) y la de esputo, a menudo H. influenzae capta muy poco la safranina como colorante y por ello no se identifica con facilidad.
++
Haemophilus influenzae crece en medios aerobios y anaerobios. Su crecimiento aerobio requiere dos factores: hemina (factor X) y dinucleótido de nicotinamida y adenina (factor V). Sin embargo, el uso de métodos fenotípicos para diferenciar entre las bacterias del género Haemophilus tiene limitaciones, ya que el número creciente de secuencias del genoma completo de aislados de Haemophilus del aparato respiratorio humano está revelando relaciones genéticas complejas entre las bacterias de Haemophilus (véase Diagnóstico, más adelante).
++
Se han descrito seis serotipos principales de H. influenzae, designados por las letras a hasta f, con base en las cápsulas de polisacárido diferentes desde el punto de vista antigénico. Además, algunas cepas carecen de cápsula de polisacárido y se denominan cepas no tipificables. Las cepas tipo b y las no tipificables son las que presentan mayor relevancia clínica (cuadro 157–1), aunque también pueden causar enfermedad otras cepas encapsuladas diferentes de las del tipo b. H. influenzae fue el primer microorganismo de vida independiente cuyo genoma se secuenció en su totalidad.
++++
La cápsula de tipo b característica desde el punto de vista antigénico es un polímero lineal constituido por fosfato de ribosil-ribitol. Las cepas de H. influenzae tipo b (Hib) afectan principalmente a lactantes y niños de < 6 años de edad. Las cepas no tipificables son de modo fundamental patógenas de las mucosas, aunque en ocasiones causan enfermedad invasora.
+++
EPIDEMIOLOGÍA Y TRANSMISIÓN
++
Haemophilus influenzae es un patógeno exclusivamente humano; se transmite por pequeñas gotas de saliva a través del aire o ...