++
Las arritmias más comunes que presentan los pacientes forman parte de una amplia categoría definida por el origen anatómico denominada taquicardias supraventriculares (SVT, supraventricular tachycardias). Estas se originan o dependen de la conducción a través de la aurícula o el nódulo auriculoventricular (AV, atrioventricular node) hacia los ventrículos. La mayor parte produce taquicardia con complejos QRS estrechos (duración del QRS < 120 ms) característica de la activación ventricular sobre el sistema de Purkinje y, por lo tanto, a veces se les denomina taquicardias de complejo estrecho. La morfología del QRS de la SVT suele ser idéntica a la QRS de ritmo sinusal. El bloqueo de conducción en la rama izquierda o derecha del haz de His o la activación de los ventrículos a partir de una vía accesoria originan un complejo QRS ancho durante la taquicardia supraventricular, que es necesario diferenciar de la taquicardia ventricular (VT, ventricular tachycardia). Los mecanismos de taquiarritmia supraventricular se dividen en taquicardia sinusal fisiológica y taquicardia patológica (cuadro 246–1).
++