Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

Los mecanismos subyacentes de la taquicardia auricular focal (AT, atrial tachycardia) incluyen automatismo anormal, automatismo activado o un pequeño circuito de reentrada en el tejido auricular enfermo. El término focal se utiliza para diferenciar esta forma de taquicardia auricular del aleteo auricular típico y atípico, pero no define un mecanismo de arritmia. Las taquicardias auriculares pueden originarse de la mayor parte de las regiones de las aurículas, lo que incluye tejido auricular que se extiende a la vena pulmonar, el seno coronario o la vena cava. Puede ser sostenido, no sostenido, paroxístico o incesante. La AT focal compone cerca del 10% de las taquicardias supraventriculares paroxísticas (PSVT, paroxysmal supraventricular tachycardia) en que se practicará ablación por catéter. La AT no sostenida suele observarse en registros ECG ambulatorios y su prevalencia aumenta con el envejecimiento. No se recomienda el tratamiento para la taquicardia auricular asintomática no sostenida identificada en la vigilancia electrocardiográfica. Sin embargo, la ectopia auricular frecuente y la AT no sostenida suelen ser precursoras de arritmias más graves como la fibrilación y el flúter auriculares. La ectopia auricular no sostenida frecuente o las andanadas leves de AT pueden ser sintomáticas y obligar a iniciar tratamiento similar al que se sigue contra AT focal (fig. 248–1).

FIGURA 248–1

Mecanismos comunes que constituyen la base de la taquicardia supraventricular paroxística con las relaciones típicas R-P. A. Esquema de una proyección tetracameral del corazón en que se señala en amarillo el nódulo auriculoventricular (AV) y fibras de conducción especializadas (His-Purkinje). La taquicardia auricular (AT) (círculo rojo) se circunscribe totalmente al tejido auricular. La taquicardia de reentrada del nódulo auriculoventricular (ANRVT) (círculo verde) usa tejido nodal AV y auricular perinodal. La taquicardia de reentrada auriculoventricular (AVRT) (círculo azul) utiliza tejidos auriculares y ventriculares, vías accesorias, el nódulo AV y fibras de conducción especializadas (His-Purkinje) como parte del circuito de reentrada. B. Relación de la onda T típica con QRS descrita comúnmente como la relación R-P/P-R para diferentes mecanismos de taquicardia.

La AT puede ocurrir en ausencia de cardiopatía estructural o asociarse a cualquier cuadro que origine fibrosis auricular, incluida la ablación previa con catéter. Las zonas de fibrosis pueden ser nidos de automatismo anormal que nace de células dañadas o de microrreentrada dentro de zonas de poca conducción y en el interior de áreas fibróticas y sus bordes. La estimulación simpática constituye un factor inductor y la aparición de AT podría ser un signo de enfermedad subyacente. Como parte de la intoxicación digitálica, a veces aparece AT con bloqueo AV. Los síntomas provenientes de AT son muy variables, pero similares a los de otras taquicardias supraventriculares (SVT). La AT incesante originará una miocardiopatía inducida por taquicardia.

En general, la manifestación inicial de AT es con conducción AV 1:1 o un bloqueo AV que puede ser de conducción ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.