++
Las extrasístoles ventriculares son muy frecuentes y pueden identificarse durante la vigilancia con telemetría ambulatoria u hospitalaria, ya sea por palpitaciones o como un hallazgo incidental. En la mayoría de los casos, estas se presentan como extrasístoles ventriculares (PVC, premature ventricular contractions), taquicardia ventricular no sostenida (NSVT, nonsustained ventricular tachycardia) y ritmo idioventricular acelerado (AIVR, accelerated idioventricular rhythm), son asintomáticas y no requieren tratamiento específico. Si bien es más común que sean benignas cuando se presentan en pacientes con corazones estructuralmente sanos y ECG normales, estas arritmias ventriculares rara vez se asocian con cardiopatía estructural y con riesgo de muerte súbita.
+++
EXTRASÍSTOLES VENTRICULARES Y VT NO SOSTENIDA
++
Las extrasístoles ventriculares son muy comunes y pueden deberse a una mayor automaticidad, automaticidad desencadenada o por mecanismo de reentrada. Las PVC a menudo son sensibles a la estimulación simpática y pueden ser un signo de aumento del tono simpático, isquemia miocárdica, hipoxia, anomalías electrolíticas o cardiopatía subyacente. Durante la isquemia miocárdica o en asociación con otras enfermedades cardiacas estructurales, las extrasístoles ventriculares pueden ser un presagio de taquicardia ventricular (VT, ventricular tachycardia) o fibrilación ventricular (VF, ventricular fibrillation) sostenidas.
++
Las características del electrocardiograma (ECG) de la arritmia a menudo sugieren la presencia de una cardiopatía estructural. Las extrasístoles ventriculares con contornos suaves e ininterrumpidos y desviaciones agudas del QRS pueden sugerir un foco ectópico en un miocardio relativamente normal, mientras que las muescas anchas y las desviaciones poco definidas del complejo QRS pueden sugerir un sustrato miocárdico patológico. La morfología del complejo QRS también sugiere el sitio probable de origen dentro del ventrículo. Las extrasístoles ventriculares que tienen una onda S dominante en V1, denominada como configuración similar a un bloqueo de la rama izquierda del haz de His, se originan en el ventrículo derecho o en el tabique interventricular. Aquellos con una onda R dominante en V1 se originan en el ventrículo izquierdo. Un eje en el plano frontal superior (negativo en II, III, aVF) indica una despolarización inicial de la pared inferior (cara diafragmática del corazón), mientras que un eje en el plano frontal inferior (positivo en II, III, aVF) indica un origen en el borde craneal del corazón. La ubicación del origen de la arritmia a menudo sugiere la naturaleza de la cardiopatía subyacente. Las arritmias ventriculares más comunes que no están asociadas con la cardiopatía estructural tienen una configuración similar a un bloqueo de la rama izquierda del haz de His. Las extrasístoles ventriculares con una configuración de bloqueo de la rama derecha del haz de His tienen más probabilidades de asociarse con cardiopatía estructural. Las morfologías múltiples de las extrasístoles ventriculares (extrasístoles ventriculares multifocales) también son más propensas a indicar una cardiopatía estructural o un proceso de enfermedad miopática. En pacientes con cardiopatía, una mayor frecuencia y complejidad (dobletes y taquicardia ventricular no sostenida) de estas arritmias se asocian ...