++
La importancia de la exploración física en la valoración de personas con valvulopatía cardiaca se revisa también en los capítulos 42 y 239; de la electrocardiografía (ECG), en el capítulo 240; de la ecocardiografía y de otras técnicas de imagen no invasivas en el capítulo 241 y del cateterismo y la angiografía cardiaca en el capítulo 242.
++
La insuficiencia mitral (MR, mitral regurgitation) puede resultar de alguna anomalía o proceso patológico que afecte a uno o más de los cinco componentes funcionales del aparato de la válvula mitral (valvas, anillo, cuerdas tendinosas, músculos papilares y miocardio subyacente) (cuadro 264–1). La MR aguda puede ocurrir en presencia de infarto miocárdico (MI, myocardial infarction) agudo con rotura del músculo papilar (cap. 275), después de un traumatismo contuso a la pared torácica o durante la endocarditis infecciosa (IE, infective endocarditis) por perforación o destrucción de una valva. En el caso de MI agudo, el músculo papilar posteromedial es afectado con mucha mayor frecuencia que el anterolateral por su riego sanguíneo singular. La MR aguda pasajera puede aparecer en periodos de isquemia activa y episodios de angina de pecho. La rotura de las cuerdas tendinosas causa una “MR aguda superpuesta a crónica” en pacientes con degeneración mixomatosa del aparato valvular.
++++
La MR crónica es resultado de diversas entidades patológicas (cuadro 264–1). Es importante diferenciar entre MR primaria, en que las valvas, las cuerdas tendinosas, o ambas, son las causantes de las anomalías de la función valvular, y MR secundaria (funcional), en que las dos estructuras mencionadas suelen ser normales pero la insuficiencia es causada por remodelación del ventrículo izquierdo, con agrandamiento del anillo, desplazamiento del músculo papilar, desplazamiento apical de las valvas o una combinación de los elementos mencionados. La valoración del paciente, el tratamiento escogido ...